Pasar al contenido principal
ECONOMÍA-POLÍTICA-ANÁHUAC

Anáhuac Puebla es sede de diálogo académico sobre economía política y relaciones internacionales

Impulsar el pensamiento crítico y debatir las raíces del sistema internacional exige construir con aliados académicos sólidos. En ese espíritu, la Universidad Anáhuac Puebla, a través de su Escuela de Relaciones Internacionales, presentó el libro Introducción al Estudio de la Economía Política, una obra diseñada para reforzar la comprensión de las dinámicas entre economía y política en un mundo global.

 

La presentación contó con la presencia de los autores, los distinguidos doctores Rafael Velázquez Flores y Jorge Alberto Schiavon Uriegas, acompañados en la discusión por el Mtro. Alejandro Martínez López, quien actuó como comentarista. Velázquez Flores y Schiavon Uriegas, reconocidos académicos en el campo de las Relaciones Internacionales, han colaborado previamente en obras fundamentales como Introducción al estudio de la política exterior de México (1821–2021) y han desarrollado una amplia trayectoria de publicaciones sobre diplomacia, migración y teoría internacional.

 

El texto presentado busca ofrecer una visión clara y profunda de la economía política, incluyendo una presentación accesible de conceptos clave, fuentes epistemológicas y herramientas analíticas. Su enfoque didáctico lo posiciona como un recurso esencial para estudiantes que desean comprender cómo convergen economía y política en el diseño de políticas globales. La estructuración del contenido facilita entender el alcance de la economía política como disciplina transversal que permite analizar la geopolítica, los mercados y la ética en contextos internacionales.

 

Durante el diálogo, se destacó que el estudio de la economía política fortalece la capacidad de análisis desde una perspectiva integral y humanista, en línea con la visión formativa de la Anáhuac Puebla. El Mtro. Martínez López enfatizó que este tipo de herramientas intelectuales permite a los futuros internacionalistas desarrollar una mirada crítica y comprometida con los retos globales.

 

La Anáhuac Puebla fortalece a través de estas acciones, su compromiso con la excelencia académica y la producción de conocimiento relevante en temas estratégicos. Además, reafirma su rol como nodo para la reflexión en torno a temas complejos que requieren puentes entre la teoría y la acción.