Anáhuac Puebla recibe a nueva generación de más de 1,100 estudiantes
Con gran entusiasmo y visión de futuro, la Universidad Anáhuac Puebla dio inicio a un nuevo ciclo académico recibiendo a más de 1,100 estudiantes de nuevo ingreso, provenientes de diversas regiones de México y de diferentes países como Alemania, Francia, España, Italia, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Honduras, Perú y Venezuela, entre otros. Esta nueva generación se integra a una comunidad universitaria conformada por más de 4,000 alumnos, enriquecida por un entorno multicultural y un modelo educativo centrado en la persona.
Como parte del proceso de integración, la Anáhuac llevó a cabo la Bienvenida Integral Universitaria (BIU), un programa diseñado para facilitar la transición de los nuevos alumnos a la vida universitaria. Durante esta experiencia, los estudiantes participaron en actividades de orientación académica, encuentros con sus futuros profesores, coordinadores y directores de escuela, así como dinámicas con las áreas de Vida Universitaria, incluyendo Deportes, Arte y Cultura, Programas de Liderazgo y el Programa de Acompañamiento Anáhuac.
En un ambiente de apertura, reflexión y motivación, el Mtro. José Mata Temoltzin, rector de la universidad, dirigió un emotivo mensaje a la generación entrante: “Cada uno de ustedes representa para la Anáhuac un cúmulo de posibilidades. Este es un espacio para descubrir qué anhela su corazón, qué los mueve y qué clase de personas quieren ser. Aquí, no solo buscamos formar profesionistas, sino líderes con sentido humano, capaces de transformar su entorno”.
El rector invitó a los jóvenes a vivir la universidad como una etapa profunda de crecimiento, donde puedan desarrollar su talento, fortalecer su estructura moral y humana, y participar activamente en las iniciativas sociales, académicas y de impacto comunitario que ofrece la institución.
Días antes, se celebró también la Bienvenida a Padres de Familia, un espacio que permitió presentar la visión formativa de la universidad, enfocada en el desarrollo integral de sus hijos: “No solo buscamos excelencia académica, sino formar personas resilientes, comprometidas y capaces de soñar y concretar sus metas con disciplina, empatía y vocación de servicio”, destacó el Mtro. Mata.
Con más de 85 convenios de intercambio internacional en 26 países y cinco continentes, un claustro docente nacional e internacional, y una oferta educativa de vanguardia, la Universidad Anáhuac Puebla reafirma su compromiso con la formación de líderes que impacten positivamente en un mundo global, complejo y en constante cambio.