Pasar al contenido principal
brigada-ASUA

Brigadas ASUA entregan apoyo a familias afectadas en Puebla y Veracruz

Ante los recientes desastres naturales que afectaron a familias de Puebla y Veracruz, la Universidad Anáhuac Puebla reafirmó su compromiso con la sociedad al movilizar a su comunidad estudiantil a través del Programa de Acción Social Universitaria (ASUA), una iniciativa de la Red de Universidades Anáhuac que promueve el voluntariado, la empatía y el liderazgo en acción positiva.

 

Día anteriores, voluntarios ASUA emprendieron el viaje desde el campus Anáhuac Puebla hacia las comunidades de Villa Ávila Camacho (La Ceiba), Xicotepec, Puebla, y Poza Rica, Veracruz, con el propósito de brindar apoyo a familias afectadas por las lluvias e incidentes derivados de la explosión de un ducto de PEMEX, que ocasionaron pérdidas materiales y afectaciones en los medios de sustento agrícola y ganadero.

 

Previo a la brigada, la comunidad universitaria habilitó un centro de acopio coordinado por más de 100 voluntarios en el que se logró reunir 13 toneladas de ayuda humanitaria y más de 650 despensas gracias al apoyo de la comunidad universitaria y de aliados estratégicos que se sumaron a la solidaridad. El esfuerzo culminó con el apoyo de los equipos representativos universitarios, quienes colaboraron en la carga del camión que transportó los insumos a las zonas más necesitadas.

 

Durante la jornada, los brigadistas ofrecieron acompañamiento y apoyo directo a las familias afectadas, participando en labores de limpieza, retiro de lodo y escombros en viviendas de la colonia Gaviotas en Poza Rica, reflejando el compromiso social y la solidaridad que caracterizan a la comunidad Anáhuac.

 

“ASUA representa la esencia de nuestro liderazgo: transformar la empatía en acción. Cada brigada es una oportunidad para servir, aprender y construir esperanza junto a quienes más lo necesitan”, señaló Juan Aguilar Ponce, coordinador del Programa de Acción Social Universitaria Anáhuac Puebla.

 

El Programa ASUA, presente en los distintos campus de la Red Anáhuac, busca formar líderes con conciencia social a través de proyectos de voluntariado que responden a emergencias, necesidades comunitarias y causas sociales.

 

Con acciones como esta, la Universidad Anáhuac Puebla demuestra que su liderazgo no se limita a las aulas: se vive en las comunidades, se traduce en compromiso y se fortalece con cada acto de servicio que contribuye al bien común.