Estudiantes Anáhuac Puebla toman protesta en la red global AMA
Consolidando su visión de excelencia académica, la Universidad Anáhuac Puebla celebró la toma de protesta de la cuarta mesa directiva del capítulo estudiantil de la American Marketing Association (AMA), marcando un nuevo capítulo en la vinculación institucional con la asociación global más influyente en el ámbito del marketing.
El evento reunió a autoridades universitarias, estudiantes, familiares y miembros del presídium, entre ellos el Mtro. Agustín Garibay Grepe, coordinador de la Licenciatura en Mercadotecnia Estratégica; el Mtro. Santiago Javier Elías González, director de Planeación y Servicios Institucionales, fungiendo como padrino; y la Lic. Paola Anaya Ochoa, presidenta entrante del capítulo.
El Mtro. Garibay Grepe destacó el notable crecimiento del grupo desde su fundación hace cuatro años: “Las máquinas pueden procesar datos, pero no pueden construir relaciones genuinas ni liderar equipos como ustedes lo hacen”. Con estas palabras alentó a la nueva mesa directiva a ejercer su liderazgo con ética, adaptándose a los retos de una industria marcada por la irrupción de la inteligencia artificial.
La nueva mesa está conformada por:
-
Paola Anaya – Presidenta
-
Alejandra Sosa – Vicepresidenta
-
Giulanna Minutti – Coordinadora General
-
María Fernanda Flores – Tesorera
-
Antonia Monterrosas – Secretaria General
-
Karol Franco – Relaciones Públicas
-
Luis Alejandro Fernández – Coordinador de Diseño
-
Roberto Mendoza – Coordinador de Redes Sociales
-
Thamara Salinas – Coordinadora de Eventos
-
Manés Domínguez – Coordinador de Logística
Desde su arranque, AMA Anáhuac Puebla se ha consolidado como un espacio clave en la formación del marketing profesional. De acuerdo con el sitio oficial de AMA, los capítulos estudiantiles tienen acceso a una amplia gama de oportunidades: competencias académicas, conferencias, networking profesional, microprácticas y certificaciones con costo preferencial, lo cual les permitirá impulsar su desarrollo académico y profesional.
Esta cuarta mesa directiva arranca su gestión con una ambiciosa agenda: visitas empresariales, capacitaciones especializadas y la organización de un congreso de marketing. Estas iniciativas fortalecen el modelo educativo de la Anáhuac Puebla: formar líderes íntegros, con visión emprendedora y capacidad crítica. Asimismo, reflejan el compromiso institucional de consolidar espacios que trasciendan lo académico y preparen a los estudiantes como agentes de acción positiva en el entorno global.