Estudiantes de la Anáhuac Puebla obtienen segundo lugar nacional en Hackatón Industria 4.0 con solución de “bacheo inteligente”
La Universidad Anáhuac Puebla celebra con orgullo a sus estudiantes Triana Lorenzo, Rodrigo Alejandro Azpurua y Ángel Said Espinoza, quienes representaron a la institución y lograron el segundo lugar en el certamen Hackatón “Soluciones Tecnológicas basadas en Industria 4.0”.
Bajo la mentoría del Dr. Javier Caldera Miguel, los alumnos de Ingeniería en Dirección de Negocios e Ingeniería Mecatrónica diseñaron una innovadora propuesta de Internet de las Cosas (IoT) orientada al bacheo inteligente, que simula el reporte, verificación y proceso automatizado de reparación de baches en vías públicas.
El hackatón, que reunió a 17 equipos provenientes de siete universidades de Puebla y la región sur del país, fue convocado por el Gobierno de la Ciudad de Puebla con la intención de impulsar soluciones de IoT aplicadas a servicios públicos como el alumbrado y el mantenimiento urbano.
Durante la competencia, los participantes desarrollaron en menos de 24 horas prototipos que integran sensores, plataformas en la nube y algoritmos de monitoreo en tiempo real. El equipo de la Anáhuac destacó por su creatividad, precisión técnica y enfoque de impacto social en el bacheo inteligente —un componente clave en la mejora urbana y la movilidad segura.
“Este logro es testimonio de que nuestros estudiantes además de absorber conocimiento, lo aplican, innovan y buscan transformar su entorno a través de la tecnología y el compromiso social”, comentó el Dr. Javier Caldera Miguel.
La Universidad Anáhuac Puebla fortalece su posición como semillero de talento tecnológico, comprometido con la transformación digital, el desarrollo sostenible y la innovación al servicio del bien común.