Pasar al contenido principal
BIENAL-VENECIA-ANÁHUAC-PUEBLA

Estudiantes de la Anáhuac Puebla presentes en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025

La Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac Puebla anuncia con orgullo su participación en la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura – La Biennale di Venezia 2025, uno de los eventos más prestigiosos del pensamiento arquitectónico global, en la que la institución será representada por un proyecto desarrollado por estudiantes que, a través de un ejercicio académico riguroso, lograron integrar tradición, tecnología e identidad en una propuesta que dialoga con el futuro.
 

Bajo el lema de esta edición “Intelligens. Natural. Artificial. Collective.”, el concurso interno convocó a 17 equipos conformados por más de 50 estudiantes de distintas licenciaturas, quienes, en tan solo una semana, presentaron paviliones efímeros o paramétricos capaces de reflexionar sobre los retos contemporáneos. El equipo ganador fue seleccionado por un jurado internacional de alto nivel, integrado por reconocidos arquitectos como Julio Gaeta, Luby Springall y Daniel Bonilla.
 

La propuesta galardonada ofrece una experiencia inmersiva inspirada en los telares mexicanos, incorporando materiales y sonidos que evocan la memoria colectiva y la interacción sensorial con el visitante. Esta pieza no solo resalta la riqueza cultural del país, sino que también plantea cómo la arquitectura puede evolucionar sin perder su arraigo con lo natural y lo humano.
 

Cabe destacar que, para los estudiantes participantes además de exhibir talento, es una oportunidad de compartir una visión ética, crítica y creativa de la arquitectura, centrada en la persona, el entorno y la transformación social.
 

Los integrantes del equipo ganador, Sofía Fernández, Carlos Cacho, Irune Rugarcía y Naiara Alcalá, todos estudiantes de cuarto semestre de Arquitectura, han demostrado un compromiso excepcional con el diseño con propósito, por lo que su proyecto encarna los valores de liderazgo de acción positiva, identidad mexicana y visión de futuro que caracterizan la formación en la Universidad Anáhuac Puebla.
 

Anáhuac Puebla reafirma su compromiso con la excelencia académica, la proyección internacional y la formación de arquitectos capaces de imaginar y construir un mundo más justo, bello y consciente.