Pasar al contenido principal
flexibilidad-psicológica

Flexibilidad Psicológica: Una Habilidad Clave para la Resiliencia Moderna

El término de resiliencia tomó mucho valor y significado a partir de la pandemia de COVID 2019, ya que nos enfrentamos a una situación la cual nos estaba retando a nivel individual y como sociedad. Pero ¿por qué es importante la resiliencia?
 

La resiliencia es importante porque permite a las personas adaptarse a situaciones adversas, como pérdidas, fracasos o cambios inesperados. Además, promueve el crecimiento personal ya que las experiencias desafiantes pueden llevar a nuevas perspectivas de habilidades. 
 

Sin embargo, lograr la adaptación al cambio no es fácil, ya que muchas personas se aferran al pasado o a seguir con sus vidas como de costumbre, ya que el cambio suele ser abrumador y provocar miedo, inseguridad o ansiedad, emociones completamente normales en los procesos de cambio, sin embargo, no podemos dejar que estas emociones sean más fuertes que nosotros, sino más bien gestionarlas y aprender a vivir con ellas. 
 

Es por ello que la flexibilidad psicológica es una propuesta a estos patrones inflexibles del comportamiento humano, ya que la flexibilidad psicológica es la capacidad de adaptarse a situaciones cambiantes y de manejar pensamientos y emociones de manera efectiva, la cual incluye varios aspectos, de los cuales tomaremos dos significativos:
Compromiso: Consiste en establecer metas alineadas a valores personales y comprometerse a actuar en función de esos valores, incluso en presencia de dificultades. 

Desapego: Permite observar los pensamientos y emociones sin identificarse completamente con ello, lo que facilita una respuesta más flexible y menos reactiva. 
 

La flexibilidad psicológica es importante porque promueve una mayor satisfacción con la vida y una mejor salud mental ya que permite adaptarnos a los acontecimientos por muy difíciles que estos sean. Querer tener el control lo único que provoca es frustración y algunos trastornos mentales como ansiedad o depresión ya que no somos capaces de aceptar la nueva realidad y vivimos preocupados o en constante rumiación sobre el pasado. 
 

La flexibilidad psicológica nos permite ser resilientes ante las adversidades de la vida por muy difíciles que estas sean, ya que nos proporcionan una visión más adaptativa de la nueva realidad. 

 

Por la Mtra. Dulce Alejandra González Torres

Terapeuta de la Clínica de Psicología en el Programa de Desarrollo Personal