Jóvenes líderes impulsan el cambio del país desde foro interuniversitario “Ver por México” en la Anáhuac Puebla
El Programa de Liderazgo y Excelencia Vértice de la Universidad Anáhuac Puebla llevó a cabo la tercera edición del encuentro “Ver por México”, un espacio de diálogo, reflexión y acción que busca formar líderes íntegros y comprometidos con el futuro del país.
El evento reunió a estudiantes, docentes y directivos, así como a invitados de alto nivel del ámbito político, empresarial y mediático, entre ellos Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano y ex candidato presidencial; Francisco Bracamonte, miembro de la Comisión Fiscal y del Comité Ejecutivo de COPARMEX Puebla; y Óscar Tendero, director general de Grupo Síntesis, entre otros destacados ponentes.
La jornada fue encabezada por el Mtro. José Mata Temoltzin, rector de la Universidad Anáhuac Puebla, acompañado por Mariana Carrillo Carbajal, directora de Vida Universitaria; el Ing. Miguel Arcángel Gutiérrez Rovirosa, coordinador de los Programas de Liderazgo y Excelencia; Juan Martín Ledezma, coordinador del Programa Vértice; Daniela Mariel Zayas, presidenta del Programa Vértice; y María Cristina Cerón, responsable del Comité de Vinculación y Proyectos del programa.
Durante su mensaje, el rector Mata Temoltzin destacó el papel de los jóvenes como protagonistas del cambio social, “Ustedes están en la posibilidad de ser una mejora sustancial para nuestro país. Formarse como líderes implica asumir responsabilidades más amplias, mirar con visión profunda los retos de nuestra sociedad y actuar con compromiso, ya sea desde el servicio público, la empresa o la sociedad civil”, expresó.
Por su parte, Jorge Álvarez Máynez sostuvo un diálogo abierto con los universitarios, en el que abordó los principales desafíos que enfrenta el país y la responsabilidad de los jóvenes para afrontarlos con visión de futuro. Subrayó la importancia de transitar hacia un modelo de desarrollo sostenible y de apostar por energías limpias, políticas laborales justas y una mayor participación ciudadana.
A lo largo del encuentro, los participantes reflexionaron sobre temas de relevancia nacional como la guerra arancelaria entre México y Estados Unidos, las políticas energéticas, y los retos económicos y laborales que enfrenta el país. En un diálogo abierto con los estudiantes, Álvarez Máynez subrayó la importancia de la participación ciudadana informada y del liderazgo responsable para construir un México más competitivo y sostenible.
El foro también permitió a los jóvenes compartir inquietudes y propuestas desde una perspectiva crítica y propositiva, fortaleciendo su visión como agentes de cambio social.
Con “Ver por México”, la Universidad Anáhuac Puebla reafirma su compromiso con la formación de líderes de acción positiva, capaces de transformar su entorno a través del conocimiento, la ética y la colaboración, impulsando un futuro más justo, solidario y próspero para la nación.