La Reunión Nacional 110 de la Asociación de Instituciones de la Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana (ASINEA) se celebró con gran éxito, reuniendo a personal de diversas instituciones públicas y privadas dedicadas a la enseñanza de la arquitectura, teniendo como objetivo principal fomentar el diálogo sobre las nuevas maneras de aprender y explorar cómo se enseña la arquitectura en la actualidad.
NOTICIAS
Como cada año, la Cena de Clausura del Colegio Mayor fue un evento memorable, esta vez con una temática inspirada en los Premios Óscares. En esta celebración participaron miembros del comité rectoral, directores, personal administrativo de diversas áreas de la universidad, y los alumnos del Colegio Mayor, teniendo dentro de sus invitados especiales all Director Adjunto de Formación del Colegio Mayor.
En el marco de la I Convención General del Regnum Christi celebrada en Roma, el Mtro.
En el marco de la iniciativa de “Anáhuac Vota” que busca fomentar la participación activa de los estudiantes en los procesos democráticos del país, se llevó a cabo el evento con líderes estudiantiles representando a la comunidad de más de 3,500 alumnos, tuvieron la oportunidad de interactuar con Guadalupe Cuautle, candidata del PAN en candidatura común con PRI, PRD y PSI a la presidencia municipal de San Andrés Cholula.
A través del Centro de Formación y Actualización Docente de la Anáhuac Puebla se llevó a cabo el lanzamiento de la innovadora herramienta llamada "Asistente Anáhuac", diseñada para brindar un acompañamiento efectivo a alumnos y docentes en su experiencia virtual dentro de la plataforma Brightspace.
La Escuela de Arquitectura y Diseño llevó a cabo con gran éxito la 11ª edición de la Repentina de Arquitectura, un evento emblemático que tuvo como objetivo el rediseño del nodo urbano, lugar donde estará el acceso norte de la universidad.
El Centro de Investigación Multidisciplinario Anáhuac Puebla (CIMAP) y la Dirección de Posgrados tuvieron el honor de organizar la presentación del libro "Mujeres de la Comunicación en México", con la destacada participación de la Dra. María Antonieta Rebeil Corella.
La Dra. Elena Soto, destacada investigadora de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac Puebla, ha compartido un notable logro en el campo de la medicina, quien junto al Dr. José Carlos Arroyo Kuribreña y sus alumnos Génesis Salgado, Carlos Arroyo, Samia Gómez y Sigrid Vital, han llevado a cabo una investigación en el uso de tecnología médica innovadora.
Promoviendo la integración y trabajo en equipo entre los residentes del Colegio Mayor de la Anáhuac Puebla, llevaron a cabo una competencia culinaria que reunió a cinco equipos en el "Masterchef".