Pasar al contenido principal

NOTICIAS

El periodismo y la dimensión social de la libertad de expresión

Por: Mtro. José Flores, catedrático de Narrativa Multimedia y Semiótica Digital, así como de Narrativas Audiovisuales en la Escuela de Comunicación de la Anáhuac Puebla 

 

En mi primera clase de periodismo en la universidad, una profesora nos dijo que formar parte de la prensa en México era equivalente a colgarse una diana en el pecho y gritar “¡dispárame!”. Reímos nerviosamente, sin saber cómo debíamos reaccionar a sus palabras.

 

Prevenir el acoso escolar con habilidades socioemocionales

 

Por: Mtra. Olimpia Gómez, Docente en la Escuela de Psicología de la Anáhuac Puebla

 

Fomentar el aprendizaje y desarrollo natural de los niños para transformar los sistemas educativos

 

  • “Es indispensable para la innovación pedagógica que todo agente educativo conozca y entienda cómo aprende el cerebro, cómo procesa la información, cómo controla las emociones, sentimientos y estados conductuales” (Campos, 2010).

 

Nuevas estrategias en el Turismo MICE, académico de la Anáhuac Puebla

 

Por: Víctor A. Alpízar, Docente en la Universidad Anáhuac Puebla y Coordinador del Centro Nacional de Investigación Turística y Gastronómica del IPN  

 

“El ligero repunte de ventas en autos nuevos debe tomarse con cautela”, especialista de la Anáhuac Puebla

La venta de autos nuevos en México durante el 2020 cayó un 20 por ciento, según datos del INEGI, contracción que no se veía en el país desde 1995. En marzo de 2021, se reportó un ligero crecimiento de 9 por ciento, en comparación con marzo del año pasado; sin embargo, para la Mtra. Rosa Verónica Kuri Rodríguez, especialista de la Anáhuac Puebla, el escenario aún es complicado para el sector automotriz.  

 

“Es momento de actuar, estamos al límite”, llamado del Papa Francisco por el planeta

Conmemorando el Día de la Tierra, recuperamos el mensaje enviado por el Papa Francisco con el objetivo de concientizar sobre la importancia del cuidado de la naturaleza, resaltando la aportación de política exterior con relación al medio ambiente y al trabajo conjunto.  

 

¿Cómo prevenir las lesiones deportivas?

Para resolver las dudas de los Leones Anáhuac y comunidad en general sobre la prevención de lesiones en el deporte, la fisioterapeuta Angélica Ávalos Villicaña, compartió virtualmente con los alumnos un espacio organizado por el área de Deportes de la Universidad Anáhuac Puebla, a través de un live por @leonesanahuacpuebla.

 

La experta compartió 5 consejos para prevenir lesiones en la práctica de sus deportes:

 

Nuevas experiencias para incentivar el turismo, Escuela de Turismo y Gastronomía

La nueva forma de hacer turismo requiere de productos innovadores, como ejemplo de ello, la Escuela de Turismo y Gastronomía - Le Cordon Bleu de la Universidad Anáhuac Puebla recibió la visita virtual de la “Ruta Vinos y Dinos”, iniciativa desarrollada en Saltillo para reactivar al sector turístico en la región. Para compartir sobre la estrategia con los alumnos, estuvo la Lic. Daniela Gutiérrez, Coordinadora de Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos Turístico de la Dirección de Fomento Económico y Turismo del Gobierno Municipal de Saltillo.

Reflexión ambiental en el Día Internacional de la Tierra

En conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, el Mtro. Antonio Humberto Díaz Cid Romero, especialista Ambiental de la Anáhuac Puebla, relata los beneficios y afectaciones tras un año de pandemia, y comparte los puntos más importantes para cuidar el planeta.  

 

Algunos datos para reflexionar: