- Estuvieron presentes representantes de General Motors México, Compartamos Banco, Grupo Chedraui, entre otros.
Reflexionar sobre la importancia que tiene la interdisciplinariedad para responder a los problemas actuales desde la vocación de cada uno, fue uno de los objetivos del VII Congreso Personalízate “La interdisciplinariedad en el siglo XXI”, organizado por la Escuela de Humanidades de la Universidad Anáhuac Puebla.
La Universidad Anáhuac Puebla llevó a cabo la semifinal del Programa On Campus, como proceso interno para seleccionar el mejor proyecto que participará en las eliminatorias regionales del Concurso Internacional Hult Prize.
Fomentar la divulgación científica y los nuevos hallazgos médicos, a través de la investigación, es uno de los ejes de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac Puebla. Por lo que, durante los últimos meses, académicos y alumnos han llevado a cabo 11 publicaciones en revistas académicas y de divulgación científica, de las cuales, 8 han sido coediciones internacionales y 1 boletín.
Con el objetivo de impulsar a los estudiantes a que vivan situaciones reales de trabajo, la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac Puebla, llevó a cabo de manera virtual la Quinta Repentina de Arquitectura, en la cual, los alumnos trabajaron de manera conjunta, mezclados entre semestres, para crear proyectos arquitectónicos como soluciones a diversos problemas planteados.
Tras un proceso de selección y meses de preparación, los alumnos Diana Castro Luna, Wlises Gaxiola Marchan, Francisco Ledezma Ruíz y Sebastián Duno Caldera de quinto y sexto semestre de la Licenciatura en Médico Cirujano, representarán a la Universidad Anáhuac Puebla en el Concurso Nacional de Fisiología 2020, a desarrollarse de manera virtual del 11 al 16 de noviembre.
Concientizar a los jóvenes sobre la importancia de la democracia en México, inspirarlos a trabajar por bien del país, ser ciudadanos activos y protagonistas del cambio, fue la finalidad del Congreso Quo Vadis “México: Justicia, democracia y juventud”, organizado por la Sociedad de Alumnos de la Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac Puebla.