La Directora de la Escuela de Arquitectura, Diseño y Moda de la Universidad Anáhuac, Mtra.
NOTICIAS
Hasta hace algunos años los profesores enfocaban su mayor atención en dotar a los estudiantes de conocimientos, es decir, datos e información que debían aprender; sin embargo, actualmente los profesionales de la educación se enfrentan a una realidad mucho más compleja, no por una cuestión circunstancial, sino por diversos factores que han propiciado que la forma de vida sea distinta.



Con la finalidad de generar un espacio que incentive el diseño mediante la exposición y el reconocimiento de los creativos, la Universidad Anáhuac, Starbucks y La Colecta.Mx se unieron para llevar a cabo la iniciativa: “Diseñando para la Diversidad”, una dinámica que consiste en un ciclo de intervenciones creativas temporales en diferentes sucursales de Starbucks Puebla.
“El reto es dominar las nuevas tecnologías sin perder de vista el rigor periodístico” - Mtro. Luis Alberto Martínez Álvarez.
Vienen las elecciones y las políticas públicas o estrategias en materia de turismo que planteen las diferentes plataformas políticas para el municipio de Puebla, definirán no solo el quehacer para los próximos tres años, sino para los siguientes 15, debido a las tendencias del sector a nivel mundial.


- El Centro Médico de Houston en el que los alumnos Anáhuac podrán adquirir experiencias profesionales, se posiciona como el más grande e importante del mundo, tanto en extensión como en número de pacientes atendidos al año.
Como parte de las acciones que la Universidad Anáhuac realiza para propiciar el intercambio, la internacionalización y el enriquecimiento de experiencias académicas y culturales de la comunidad universitaria, la Escuela de Arquitectura ofrecerá a partir de agosto la posibilidad de que los alumnos de últimos semestres obtengan una doble titulación entre España y México.


- Un MBA (Master of Business Administration) es un acelerador de experiencias e incrementa el sueldo de los egresados en un 125% tres años después de su graduación, ubicando a la mayoría en cargos directivos.




Alumnos Anáhuac de diferentes licenciaturas participaron en actividades de voluntariado en el Centro de Discapacidad de Azrou, Marruecos, un lugar que forma parte de la Asociación Felicidad Sin Fronteras (FSF), la cual tiene dentro de sus objetivos principales fomentar el voluntariado social, proporcionar una formación integral a los participantes y lograr la integración de las personas con discapacidad en su entorno social, durante el Seminario Internacional de Vida Universitaria el cual se llevó a cabo en