Se reunieron en el polideportivo de la Universidad Anáhuac Querétaro alrededor de 1,500 alumnos galardonados con el premio CENEVAL al desempeño de excelencia EGEL.
NOTICIAS



Como ya es tradición, la Universidad Anáhuac anunció el Cuarto Concurso Nacional “Calavereando”, prueba que tiene como objetivo fomentar la creatividad y reconocer el talento académico, a través del diseño de los jóvenes tanto de preparatoria como de universidad en el marco de la celebración del Día de Muertos.



La Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac recibió a Andrés Aljure, coach, consultor y catedrático colombiano para impartir la conferencia “Gestión de la Felicidad y la Comunicación en las Organizaciones”, ya que, para él decir que la “felicidad está de moda” es una manera reduccionista o poco asertiva sobre el enfoque predominante que hoy los buenos tomadores de decisiones tienen sobre el bienestar de su Capital Humano.
En el marco del Día Internacional del Turismo, la Escuela de Turismo y Gastronomía Le Cordon Bleu – Anáhuac realizó el quinto foro “Turismo y Tecnología”, un espacio de discusión con expertos de diversas industrias internacionales, quienes sostuvieron un diálogo acerca de la gran influencia que la tecnología ha adquirido en el mundo del turismo, y la forma en cómo ha revolucionado la experiencia de las personas al visitar diferentes partes alrededor del mundo.



Parte de la misión de la Universidad Anáhuac es fomentar entre los alumnos la creatividad y sobre todo la iniciativa de involucrase en el mundo profesional desde su etapa universitaria.



Parte del plan de trabajo del Tribunal de Justicia Administrativa de Puebla es vincularse con la academia para dar a conocer su reciente creación y funciones. En este sentido, autoridades académicas de la Universidad Anáhuac se reunieron con seis de los siete integrantes del Tribunal durante una enriquecedora sesión de trabajo.



· Alumnas desarrollan una propuesta de prótesis de rodilla.


En el marco de SmartCity Expo LATAM Congress, un evento con más de 12 mil visitantes profesionales con presencia en más de 250 ciudades nacionales e internacionales, se realizaron en la Universidad Anáhuac, una serie de conferencias de arquitectura y urbanismo enfocadas a resaltar la importancia de contar con comunidades colaborativas que fomenten la construcción de territorios inteligentes.


Puebla, Puebla.- Como parte del trabajo para lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, Mónica Silva Ruiz, titular del Instituto Poblano de las Mujeres; David Villanueva Lomelí, Auditor Superior del Estado y José Mata Temoltzin, rector de la Universidad Anáhuac Puebla, inauguraron el “Seminario para la construcción de indicadores con perspectiva de género para auditores”, cuyo propósito es incrementar las capacidades en tan relevante materia y dimensionar la importancia de la igualdad de género en el s