En el marco del vigésimo aniversario de la Anáhuac Puebla, se llevó a cabo la firma del convenio académico entre la universidad y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) con el objetivo de impulsar el desarrollo integral de la comunidad universitaria de los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Salud.
NOTICIAS
La Universidad Anáhuac Puebla se ha caracterizado por formar profesionistas con una alta preparación académica y reflejo de ello, es el excepcional desempeño de sus estudiantes, quienes recientemente fueron reconocidos con el prestigioso Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL durante el periodo enero-junio de 2023. Este reconocimiento, otorgado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), resalta la dedicación y el compromiso de estos jóvenes en alcanzar niveles sobresalientes en sus estudios universitarios.
En un esfuerzo conjunto por salvaguardar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, se llevó a cabo el pasado mes de noviembre el 1er Congreso Internacional de Soluciones contra la Violencia Sexual, evento de relevancia global centrado en la prevención y atención de la violencia sexual infantil, convocando a destacados especialistas y líderes en el campo.
En un evento de gran relevancia celebrado en las instalaciones de la Universidad Anáhuac Puebla, se llevó a cabo la doceava sesión y conformación del Consejo Consultivo Académico de la Escuela de Ciencias de la Salud, en presencia del Rector, José Mata Temoltzin, directivos y consejeros.
El Colegio Mayor de la Anáhuac Puebla reitera su compromiso con la formación integral de sus estudiantes residentes mediante la realización de un taller teórico-práctico titulado "Tu versión +", evento que buscó proporcionar estrategias de autoconocimiento que se traducirán en la identificación de sus fortalezas, facilitando así la toma de decisiones más informadas y positivas en su futuro.
Dentro del marco del semestre de otoño de la clase de Detalles Arquitectónicos de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac Puebla, se llevó a cabo un innovador ejercicio de cierre de semestre transformando la conceptualización inicial de una maqueta a escala 1:1 en un impresionante pabellón arquitectónico.
En el marco del vigésimo aniversario de la Universidad Anáhuac Puebla, la Escuela de Psicología celebró con gran éxito el evento FocoLab, una iniciativa que destaca el emprendimiento estudiantil en el ámbito de la psicología y su impacto en el desarrollo social.
Comprometidos con el liderazgo educativo, el Dr. Luis Villafán, coordinador académico de la Maestría en Educación de la Anáhuac Puebla, fue el ponente destacado en la reciente jornada académica, donde presentó la conferencia titulada "Experiencias enfocadas en el docente con impacto social", llevada a cabo en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo. Guayaquil, Ecuador.
Marcando un nuevo logro en la excelencia académica, la Universidad Anáhuac Puebla celebra la reciente acreditación de su Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, otorgada por el Comité de Ingeniería y Tecnología de los CIEES, consolidando el compromiso continuo de la institución con la calidad educativa y el desarrollo integral de sus programas.