El 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General de la UNESCO sentó un precedente crucial al establecer el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el fin de reconocer y celebrar el papel fundamental que desempeñan las mujeres y las niñas en los campos de la ciencia y la tecnología.
NOTICIAS
Con gran éxito la Universidad Anáhuac Puebla, una institución comprometida con la excelencia educativa y el desarrollo integral de sus estudiantes, abrió sus puertas en un evento extraordinario para que los padres de familia pudieran conocer más sobre la universidad durante el "Open House".
Al inicio de los noventa, el mundo aceptaba las aportaciones de crear una institución en la mejora de las relaciones económicas. El primer acontecimiento visible sucede en 1991, cuando se otorgó el Premio Nobel de Economía a Ronald Coase. Este autor postula que los precios en los mercados se modifican debido a sobrecostos.
Recientemente, la comunidad tecnológica se reunió en el Centro de Emprendimiento y Negocios (CIEN) de San Andrés Cholula, Puebla, para participar en el prestigioso Hackathon ETH CINCO DE MAYO 2024, evento de renombre internacional que atrajo a más de 650 programadores provenientes de 30 países, quienes demostraron su creatividad, innovación y habilidades colaborativas durante intensas 48 horas de desafíos.
La Escuela de Ciencias de la Salud continúa demostrando su compromiso con la investigación médica a través de su miembro del Consejo Consultivo, el Dr. Ruiz Argüelles, en colaboración con la destacada alumna Miranda Melgar. Juntos, se han adentrado en un estudio relevante acerca del síndrome de plaquetas pegajosas (SPS) y su relación con la trombosis en el contexto de la pandemia por COVID-19.
El Colegio Mayor de la Anáhuac Puebla, reconocido por su compromiso con la formación y acompañamiento de alumnos foráneos, ha llevado a cabo un encuentro clave para proyectar sus planes de trabajo y reforzar su compromiso con la comunidad estudiantil.
Impulsando la excelencia académica, el Dr. Fernando Vera, docente e investigador de la Escuela de Economía y Negocios de la Anáhuac Puebla, ha lanzado su primera publicación del 2024, titulada "La relevancia de la inclusión financiera en los problemas sociales, una demostración de causalidad", que aparece en 360: Revista De Ciencias De La Gestión.
Los alumnos de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac Puebla tuvieron el privilegio de sumergirse en la visión vanguardista de Cory Crespo, fundador de COLOüRS, una agencia de publicidad y marketing que está redefiniendo el panorama de la mercadotecnia en México.