Impulsar el desarrollo integral de los estudiantes, es uno de los compromisos que la Universidad Anáhuac Puebla busca plasmar a través de acciones de liderazgo positivo, que permitan ampliar el conocimiento y la práctica en la formación académica.
NOTICIAS
La Universidad Anáhuac Puebla continúa generando espacios para la innovación, transformación y capacitación de los líderes del sector público y privado que se enfrentan y dan respuesta a los retos del mundo globalizado, donde la universidad llevó a cabo la “Feria Virtual” de los programas de educación continua.
La Universidad Anáhuac Puebla a través de la coordinación de la Escuela de Economía y Negocios y de la licenciatura de Mercadotecnia Estratégica, se sumó a la quinta edición de Jefes de Tribu el cual tuvo como tema principal “Sports Marketing”, evento recientemente organizado y ejecutado por el “Marketing CLAN”, un grupo de empresas especializadas en la mercadotecnia, comunicación, publicidad y medios que congrega a los representantes de empresas especialistas en estas áreas, con el fin de profesionalizar la industria y subrayar la importancia de la disciplina.
Alumnos de 6º y 7º semestre del programa de Negocios Internacionales de Universidad Anáhuac Puebla, acompañados por las maestras Luz Ma. Martínez, titular de la materia de Administración y Operatividad Aduanera, y la Mtra. Dulce Ma. Burillo, visitaron el recinto portuario de la Aduana de Veracruz, lo que les permite fortalecer su desarrollo integral y poder conocer las diferentes perspectivas de su área profesional.
Con el objetivo de generar actividades conjuntas encaminadas a la superación académica, la formación y capacitación profesional, la Universidad Anáhuac Puebla recibió a directivos de la Universidad de Oakland, para fortalecer la alianza de la firma del convenio entre ambas instituciones que permitirán fortalecer el desarrollo profesional de la comunidad universitaria.
La intervención internacional es uno de los fenómenos centrales en la dinámica política contemporánea; sin embargo, los desarrollos teóricos sobre ella siguen siendo precarios, pese a la extensa literatura que da cuenta de la intensificación de las prácticas de intervención en las dos últimas décadas.
La Universidad Anáhuac Puebla llevó a cabo el Tercer Congreso de la Escuela Ciencias de la Salud titulado “Innovación en Salud” con el objetivo de compartir a la comunidad estudiantil, conocimientos en diferentes áreas especializadas de la mano de especialistas que les permiten abonar a su desarrollo académico.
En el amplio horizonte de la historia de la medicina en Puebla, figuran nombres de personajes e instituciones que han marcado momentos estelares por sus contribuciones al desarrollo de la investigación, la práctica y la formación profesional, y por ello la universidad Anáhuac Puebla, llevó a cabo una ceremonia para la entrega “Medalla Anáhuac”, al Dr. Rafael Antonio Marín y López, por el fomento del liderazgo y la promoción de valores hacia la juventud y la sociedad poblana.
Recientemente la Confederación Panamericana de Escuelas de Turismo, Gastronomía y Hotelería (CONPETH) llevó a cabo el cambio de mesa directiva del Capítulo México, teniendo como sede el Salón Paraninfo del edificio Carolino en la ciudad de Puebla.
La CONPEHT aglomera universidades a nivel internacional y tiene presencial en tres continentes, con lo que genera un vínculo de hermandad tanto en los estudiantes como docentes, por lo que al pertenecer a esta confederación, permite abrir las puertas para concursos, intercambio de ideas y docentes.