Pasar al contenido principal
ECROD-2025

Nutrición, innovación y salud: ejes del 8.º Congreso Internacional de Enfermedades Crónico-Degenerativas

La Universidad Anáhuac Puebla fue sede del 8.º Congreso Internacional de Enfermedades Crónico‑Degenerativas (ECROD 2025), reuniendo a cientos de asistentes —entre profesionales de la salud, investigadores, estudiantes y especialistas de múltiples disciplinas— en un formato híbrido (presencial y virtual) para analizar los retos actuales y la innovación en el abordaje de enfermedades crónicas que impactan a la población mexicana. 

 

Organizado de forma conjunta por la Anáhuac Puebla, la Colegio Mexicano de Nutriólogos, el Colegio Mexicano de Obesidad y Nutrición, el Comité Normativo Nacional de Medicina y la Asociación Mexicana de Nutriología, el congreso ofreció un programa académico multidisciplinario con enfoque clínico y científico. entre los temas destacan resistencia a la insulina, hígado graso asociado a disfunción metabólica, riesgos cardiovasculares, cardionutrición y nutrient sensing. 

 

Dentro de la Anáhuac Puebla, la Escuela de Ciencias de la Salud contó con la participación del Mtro. Óscar Julián Murillo Torres —coordinador de la Licenciatura en Nutrición— y la Dra. Estefanía Fuentes Medel, docente de la misma licenciatura. Su presencia subraya el compromiso institucional con la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos del sector salud y liderar la implementación de buenas prácticas y conocimiento riguroso.

 

“Este congreso representa una oportunidad única para articular la ciencia, la nutrición y la salud pública en favor de quienes conviven con enfermedades crónico-degenerativas. Estamos llamados no sólo a diagnosticar, sino a transformar vidas desde el abordaje interdisciplinario”, expresó el Dr. Murillo.

 

El 8.º Congreso Internacional potencia la visibilidad de la Anáhuac Puebla como un espacio de encuentro entre academia, investigación y práctica profesional en salud, al tiempo que fortalece su misión de fomentar una educación integral, innovadora y alineada con las necesidades nacionales.