Universitarios de la Anáhuac Puebla llevan jornada de salud y apoyo integral a familias de Coronango
La Universidad Anáhuac Puebla, en coordinación con el Gobierno Municipal de Coronango, el Sistema DIF Municipal y la organización civil YO SOY TU AMIGO PIE, llevó a cabo una jornada integral de salud comunitaria en el Parque La Raza, en Misiones de San Francisco, con el objetivo de acercar servicios básicos de atención, prevención y orientación a familias en situación de vulnerabilidad.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Universidad con la formación integral, el aprendizaje experiencial y la responsabilidad social, fortaleciendo en sus estudiantes una visión humana, interdisciplinaria y orientada al servicio.
Durante la jornada participaron estudiantes de Médico Cirujano, Nutrición, Psicología y Derecho, quienes brindaron atención gratuita a más de 150 habitantes de la comunidad. Los estudiantes de Medicina realizaron toma de signos vitales, revisiones oftalmológicas y exploraciones especializadas de pie para la detección temprana de pie diabético, una de las complicaciones más graves y frecuentes derivadas de la diabetes en México. Por su parte, las alumnas de Nutrición evaluaron el estado nutricional de los asistentes y brindaron recomendaciones personalizadas; las estudiantes de Psicología realizaron valoraciones de salud emocional; mientras que los alumnos de Derecho ofrecieron orientación en materia de derechos ciudadanos y acompañamiento social.
La Brigada AMIGO PIE busca sensibilizar a la población sobre la creciente incidencia de amputaciones derivadas de la diabetes, una condición que puede prevenirse mediante diagnóstico oportuno, educación en autocuidado y seguimiento interdisciplinario. Cada año, miles de personas pierden una extremidad debido al pie diabético, afectando no solo su salud física, sino también su bienestar emocional y económico.
Para los estudiantes, esta experiencia representa una oportunidad formativa que complementa su preparación profesional. A través del contacto directo con la comunidad, fortalecen competencias clínicas, diagnósticas, de comunicación y trabajo colaborativo, a la vez que desarrollan valores como la empatía, solidaridad, respeto y compromiso con el bien común.
“Estas jornadas son esenciales para formar profesionales capaces de responder a las necesidades reales de la sociedad, combinando conocimiento, sensibilidad humana y liderazgo de acción positiva”, destacó la coordinación universitaria a cargo de la actividad.
Con iniciativas como esta, la Universidad Anáhuac Puebla continúa promoviendo el desarrollo de comunidades más sanas y fortaleciendo la formación de líderes comprometidos con el servicio a los demás.