El 27 de septiembre, la Organización Mundial del Turismo, organismo de las Naciones Unidas, celebra el día de Mundial del Turismo.
Hoy se vive en un caos informativo, cifras por doquier, noticias, alborotos y más cosas para perder la cabeza. Es una tragedia pensar que, en tiempos de pandemia por el COVID-19,
Ante una contingencia de impacto global, la mejor forma de hacer frente a la pandemia es sumar esfuerzos. Un suceso totalmente inesperado nos llenó de incertidumbre y nos obliga a replantearnos la forma en que vivimos cada día
¿Es momento de reflexionar sobre el papel que jugamos al momento de compartir información?
Entre las actividades propias del hogar, las responsabilidades académicas de los hijos y las tareas laborales que no se detienen, el diálogo y llegar a acuerdos son clave para sobrellevar la difícil situación que enfrentamos.
Muchas empresas recortaron porcentajes importantes de su fuerza laboral en los últimos días y parece que apenas es el comienzo de lo que vislumbra como una nueva normalidad.
De la mano de la pandemia, comienza la saturación hospitalaria. ¿Cómo podemos enfrentarla a través de la Bioética?
La incertidumbre no tiene precedentes y la contracción del Producto Interno Bruto a nivel mundial se espera sea la peor desde la Gran Depresión de los años treinta (cercana a 4 %).
Escalar tu Start Up es hablar de las famosas Scale Ups. Estos negocios cuentan con un modelo de negocio comprobado que les permite continuar creciendo. Existe un poco de confusión sobre lo que cuenta como una Scale Up hoy en día. Aquí se ofrecen características y pistas puntales sobre qué tan cerca está tu negocio de convertirse en uno. Una vez que se tiene confirmado que tu Start Up a pasado a ser un Scale Up, es necesario tomar acciones estratégicas que te permitan consolidarlo para lograr la madurez a futuro.