El entorno de medios de comunicación y entretenimiento experimenta día a día una transformación.
Como parte de la estrategia para impulsar la movilidad sostenible, los expertos en la materia, están enfocándose en desarrollar vehículos más sostenibles y en mejorar la experiencia de conducción pero se están olvidando de algo importante… el diseño de las carreteras del futuro.
La Delegación de alumnos de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales, así como de la Escuela de Negocios de la Universidad Anahuac Oaxaca, participaron en la Simulación de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos.
En los últimos años, diversas universidades, tanto públicas como privadas han desarrollado nuevos modelos de licenciatura como respuesta a las necesidades de jóvenes y no tan jóvenes que por diversos motivos no pueden estudiar una licenciatura de manera “convencional”.
Contar con una buena idea es fundamental para emprender cualquier negocio. Sin embargo, hay otros factores críticos que influyen en las probabilidades de éxito del mismo y que, en muchas ocasiones, pasan inadvertidos.
Fundada por un egresado de la Red de Universidades Anáhuac, PetStar resultó del proyecto de un emprendedor, quien en 1994, tras “el error de diciembre”, encontró una oportunidad en la basura y, acompañado de un equipo leal y comprometido, desarrolló un innovador modelo de negocio sustentable.
Todo edificio consume energía durante su periodo de vida útil, incluso antes de que entre en funcionamiento (etapa de construcción). Una correcta planeación desde su diseño, tomando en cuenta las condicionantes del sitio de emplazamiento, puede contribuir a que consuma menos energía, incluso, a que pueda producirla.
Algunos realizadores de cine exploran el otro lado del balompié, ya sea a través de los fanáticos, miembros clave de los clubes internacionales o actividades que se llevan a cabo durante este encuentro de selecciones, creando así documentales históricos. Aquí los más sobresalientes.
La informática se ha encargado de desarrollar los aparatos y los programas que hoy nos han llevado a tener todo el conocimiento en la palma de nuestra mano y acortar distancias con sólo tocar un botón, lo cual ha repercutido tanto de manera positiva, como negativa en nuestras vidas.