Ciencia y Tecnología al servicio de la comunidad
Se llevó a cabo el Segundo Coloquio de Investigación de la División de Ciencias de la Salud del IEST Anáhuac
El Coloquio de Investigación es el evento anual de divulgación científica de la División de Ciencias de la Salud, mismo que se realiza en colaboración con la Coordinación de Investigación del IEST Anáhuac. Este 2025, en su segunda edición, se realizó el 29 de abril, en el Aula Virtual de la División de Ciencias de la Salud y llevó por nombre “Ciencia y tecnología al servicio de la comunidad”.
Los estudiantes de las licenciaturas en Médico Cirujano y Psicología, presentaron sus trabajos de investigación tutoreados por sus profesores asesores, la Dra. María Dolores y el Dr. Alberto Bazaldúa. Dichos trabajos fueron sometidos a concurso para ser evaluados por un trío de expertos externos.
Este año se contó con la presencia de la Dra. Judith Zavala Arcos, una de las 25 mujeres científicas más importantes en América Latina, del Dr. David González Domínguez, reconocido psiquiatra de la zona sur de Tamaulipas y de la Mtra. y Psic. Ilse Ortega, reconocida psicopedagoga y profesora de la zona.
Se trató de un evento abierto a todo público, donde el objetivo fue motivar el diálogo con los jóvenes estudiantes investigadores. Así también, se atendió a una mini muestra de infografías realizadas por los estudiantes y la Jefatura de Investigación de la División de Ciencias de la Salud.
Las ponencias presentadas fueron:

-Psicobióticos como terapia coadyuvante en trastornos del neurodesarrollo pediátrico. Licenciatura en Médico Cirujano del IEST Anáhuac y de la Anáhuac Mérida, y Licenciatura en Psicología.

-Factores de resiliencia en adultos jóvenes de 18 a 25 años de una institución de educación superior pública de Tamaulipas que han experimentado violencia doméstica. Licenciatura en Psicología.

-Mujeres indígenas mexicanas: Discriminación sistémica en el acceso a la salud. Licenciatura en Médico Cirujano.

-ncRNA como biomarcadores prometedores para enfermedad cardiovascular y aterosclerosis en la práctica clínica. Licenciatura en Médico Cirujano.
- Log in to post comments