¿Por qué estudiar la licenciatura en Filosofía en el IEST Anáhuac?
- Cursarás un plan de estudios diseñado para el desarrollo de las competencias necesarias para que te desenvuelvas exitosamente en tu vida profesional.
- Tendrás una formación integral acorde al humanismo cristiano.
- Mantendrás un dialogo crítico e interpersonal, una cordial cercanía entre maestros y alumnos de manera amable y respetuosa.
- Como egresado IEST Anáhuac obtendrás reconocimiento en el campo laboral.
- Participarás en congresos de la carrera y en otros ámbitos universitarios.
- Podrás vincularte con la Red de Universidades Anáhuac a través de las revistas filosóficas, congresos y seminarios
- Contarás con una vasta colección bibliográfica y revistas especializadas.

¿Qué harás como Licenciado en Filosofía?
- Ejercerás una actitud respetuosa como expresión del pensar.
- Comunicarás argumentativamente el pensar filosófico, tanto en las formas oral y escrita.
- Plantearás y analizarás los problemas desde una perspectiva ética y crítica.
- Analizarás propuestas de política educativa, religiosa, científica, artística, entre otras.
- Participarás activamente en la solución de los problemas sociales y humanos a los que se enfrenta la comunidad.
- Abordarás problemáticas filosóficas que te abrirán camino para que puedas continuar con especializaciones, estudios de posgrado y elaborar proyectos de investigación filosófica.
- Enriquecerás las nuevas perspectivas del humanismo para contribuir al establecimiento de una sociedad más humana y crítica de su entorno.
- Tendrás dominio de los problemas básicos de la Filosofía, así como de los planteamientos centrales de los filósofos más representativos de la Historia de la Filosofía.
Perfil de Ingreso
- Si tienes la capacidad de abstracción, analizar diversos temas y te gusta la investigación
- Te interesa la observación y tienes la capacidad de persuadir.
- Tienes la habilidad para comunicarte de manera verbal y escrita.
- Estás comprometido contigo mismo, con la sociedad y el medio ambiente.
- Tienes habilidades de liderazgo, planeación, organización y dirección.
- Estás interesado por el conocimiento de otras culturas.

PERFIL DE EGRESO
Serás una persona que argumenta a partir del conocimiento de la verdad con principios axiológicos el actuar del ser humano y propone soluciones a las problemáticas sociales en los ámbitos local, nacional e internacional, a partir de una visión antropológica y ética acorde al humanismo cristiano. Responderás a la cuestiones actuales y trascendentales del ser humano entablando un diálogo con las diferentes culturas y formas del pensamiento que se han desarrollado a lo largo de la historia.
¿Como serás al momento de egresar?
Como licenciado en Filosofía del IEST Anáhuac serás una persona que reflexiona y presenta la verdad y la trascendencia en el ámbito social y personal como el fin último del hombre, así mismo podrás indagar fenómenos y situaciones sociales políticos a fin de entender e interpretar el entorno del ser humano que expresa y comunica con argumentos filosóficos, de igual manera desarrollarás alternativas de soluciones integrales a problemas actuales de la sociedad , emitiendo un juicio experto para fundamentar la realidad individual y social del ser humano
¿En qué lugares podrás trabajar?
- Maestro, Coordinador académico, Director de cualquier institución de Enseñanza.
- Coordinador de equipos de trabajo.
- Coordinador del departamento de Investigación en Instituciones Educativas.
- Sector público y privado.
- Periodista, Editor y crítico literario.
¿Qué puesto puedes ocupar?
- Docente, como revisor y asesor de contenidos de la educación así como en diseño curricular de las áreas y programas humanistas.
- Medios de comunicación como analista de temas relacionados de la sociedad.
- Articulista de opinión.
- Experto en distintos temas de interés social, político y económico.
- En el ámbito de la política como asesor de planeación y de puntos de vista social.
- Como conferencista, participante en foros de opinión.
- Investigador en los campos de la bioética y la antropología.
- Como escritor y autor de libros.