¿Por qué estudiar Ingeniería Mecatrónica en el IEST Anáhuac?
- Porque contarás con un plan de estudios diseñado para el desarrollo de las competencias profesionales que requiere el mercado.
- Estarás capacitado para tener una colocación laboral anticipada.
- Contarás con el apoyo de un cuerpo de profesores altamente capacitados, formados en su área profesional y comprometidos con la transformación de sus alumnos en personas de excelencia profesional y ética.
- Emplearás técnicas, métodos y herramientas modernas para identificar, formular y resolver problemas a través del diseño de sistemas mecatrónicos, componentes o procesos que satisfagan necesidades reales del hombre.
- Diseñarás, programarás e implementarás software para el control de equipos y sistemas de control autónomo.
- Podrás dirigir proyectos tecnológicos del área de mecatrónica que cumplan con restricciones económicas, sociales, políticas, ambientales, éticas, de salud y de manufactura realistas.

¿Qué harás como Ingeniera o Ingeniero Mecatrónico?
- Dirigirás proyectos tecnológicos que impulsarán el desarrollo regional, nacional e internacional.
- Automatizarás sistemas productivos mediante el uso de software y hardware especializado.
- Controlarás líneas de manufactura con soluciones que implican mecánica, electrónica y sistemas.
- Diseñarás e implementarás sistemas electrónicos para la mejora de procesos industriales, de servicio o para el desarrollo de nuevos productos.
- Crearás componentes innovadores para productos, maquinaria y equipo a partir de la aplicación de software CAD, CAE, CAM, entre otros.
- Generarás e implementarás sistemas mecatrónicos que generen ahorros de energía.
- Optimizarás los procesos de manufactura de las empresas.
Perfil de Ingreso
- Si solucionas problemas a través de métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales.
- Si calculas y representas las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean.
- Explicas el funcionamiento de máquinas de uso común a partir de nociones científicas.
- Identificas la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos.
- Si interpretas tu realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e internacionales que la han configurado.
- Utilizas los principios lógicos para construir y evaluar distintos tipos de argumentos.
- Utilizas las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
- Si haces relaciones mentales entre conocimientos y experiencias previas y recién adquiridas.

PERFIL DE EGRESO
¿Como serás al momento de egresar?
Como Ingeniera o Ingeniero Mecatrónico IEST Anáhuac serás distinguido por la aplicación ética, humana y efectiva de tus conocimientos técnicos para el diseño, automatización y control de procesos, equipos y máquinas combinando sinérgicamente las tecnologías de la ingeniería mecánica, electrónica y de sistemas computacionales para mejorar el desempeño de productos, procesos o servicios de las empresas con un profundo sentido de responsabilidad social y de respeto al medio ambiente, contribuyendo así a la mejor calidad de vida de quienes laboran en la organización y de la comunidad.
¿En qué lugares podrás trabajar?
- Empresas manufactureras tanto nacionales como internacionales.
- Empresas de la industria automotriz, aeronáutica, de diseño mecánico e industrias de transformación.
- En empresas de servicios.
- En empresas de desarrollo tecnológico, nacionales o extranjeras.
- En universidades y centros de investigación en área de tecnologías.
- Como desarrollador de tecnología enfocada a industria 4.0, smart cities, etc.
- En áreas de automatización, control, robótica, manufactura y producción.
¿Qué puesto puedes ocupar?
- Dirección General de una Empresa
- Dirección o Supervisor de Áreas tales como:
- Procesos
- Automatización
- Control
- Mantenimiento Eléctrico
- Mantenimiento Mecánico
- Mantenimiento Electrónico
- Instrumentación
- Robótica
- Investigación y Desarrollo
- Proyectos
- Desarrollo de Software
- Desarrollo de Aplicaciones
- Consultoría independiente
- Desarrollo de su propia empresa