Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Ciencias de la Salud

Licenciatura en Médico Cirujano

Sé un líder inspirador en la promoción de la salud, en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades más frecuentes y su rehabilitación.

Convocatoria de Ingreso Médico Cirujano

¿Quieres comenzar tu formación como Médico Cirujano en el IEST Anáhuac?

¡Esta es tu oportunidad!

  • Registro abierto
    Ya puedes iniciar tu proceso de admisión para ingresar en el periodo de enero 2026
  • Examen de admisión
    A partir de julio 2025 podrás presentar tu examen de ingreso

Curso propedéutico

Prepárate para tu primer semestre con nuestro curso intensivo:
  • Del 08 de noviembre 2025 al 06 de diciembre 2025
  • Cupo limitado
  • Registro abierto
    Ya puedes iniciar tu proceso de admisión para ingresar en el periodo de agosto 2026
  • Examen de admisión
    A partir de agosto 2025 podrás presentar tu examen de ingreso

Curso propedéutico

Próximamente
  • Cupo limitado

¿Por qué estudiar la licenciatura en Médico Cirujano en Tampico?

  • Somos la escuela de medicina líder en el estado de Tamaulipas. Mediante el desarrollo de programas innovadores en educación médica, investigación y humanismo para el beneficio de la sociedad.
  • Contarás con un alto nivel académico de los docentes, quienes te brindarán siempre una atención personalizada.
  • Ofrecemos formación humanista orientada a la práctica en hospitales.
  • Contamos con un edificio especializado en Ciencias de la Salud con Centro de Enseñanza y Simulación Hospitalaria, que incluye quirófano, área de hospitalización, urgencias y simuladores de alta fidelidad.
  • Contamos con laboratorio de Modelos Anatómicos, Biología Molecular y de Usos Múltiples.
  • Podrás tener una introducción temprana a la práctica clínica en hospitales de prestigio dentro y fuera del país.
  • Realizarás acciones de participación social en misiones comunitarias, brigadas médicas en comunidades marginadas.
  • Somos parte de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina AMFEM y acreditada por CIEES.

Duración

10 semestres

Plan de estudios

Descubre las materias que conforman el plan de estudios de tu futura licenciatura

¿Qué harás como Licenciado en Médico Cirujano?

  • Promoverás la salud en niños, adultos y adultos mayores.
  • Diagnosticarás las enfermedades más comunes que se presentan en el primer nivel de atención médica.
  • Identificarás las enfermedades que requieren la intervención del segundo o tercer nivel de atención, canalizando oportunamente al paciente.
  • Realizarás tratamientos y rehabilitaciones al paciente pediátrico, adulto y adulto mayor, con dominio de la comunicación médico – paciente.
  • Dirigirás y administrarás programas y servicios de salud en varios ámbitos del sector público y privado.
  • Generarás conocimientos médicos que impacten positivamente a la población.

Misión

Somos una Escuela de Medicina formadora de médicos, distinguidos por sus conocimientos y destrezas de acuerdo con el modelo educativo Anáhuac; comprometidos con la centralidad de la persona humana,en la educación continua e investigación para el desarrollo de la sociedad.

Visión

Ser la escuela de medicina líder en el estado de Tamaulipas. Mediante el desarrollo de programas innovadores en educación médica, investigación y humanismo para el beneficio de la sociedad
  • Estabilidad emocional y buen contacto con la realidad.
  • Capacidad de empatía y observación.
  • Objetividad.
  • Interés por mantenerse actualizado.
  • Habilidad verbal.
  • Capacidad para trabajar bajo presión.
  • Capacidad de análisis y síntesis.
  • Interés por lograr una sociedad más sana y adaptada.
  • Certificado de bachillerato con promedio mínimo de 8.0
  • Realizarás acciones efectivas de prevención contra las enfermedades que afectan a la población, mediante la promoción de la salud.
  • Transformarás el campo de medicina con profunda formación humana y bioética, además de amplio respeto por la dignidad de la persona.
  • Ofrecerás una atención de calidad y calidez a los pacientes que tengas bajo tu cuidado.
  • Identificarás la estructura y funciones del cuerpo humano, en las diversas etapas de las personas, entendiendo los procesos de enfermedad que afectan al ser humano.
  • Diagnosticarás las enfermedades más comunes que se atienden en un primer nivel de atención médica.
  • Identificarás las enfermedades que necesitan la intervención de un segundo o tercer nivel de atención, realizando un seguimiento óptimo.
  • Ofrecerás tratamiento médico a pacientes sanos o con cualquier patología, estando altamente capacitado en las áreas básicas y en la atención clínica.
  • Hospitales privados.
  • Hospitales del sector de salud.
  • Clínicas privadas.
  • Centros de Investigación.
  • Consultorios particulares.
  • Medicina del trabajo.
  • Medicina del deporte.
  • Secretarías de Salud.

Médico en consultorio de primer nivel de atención en hospitales públicos y privados, así como en consultorios particulares.

Plan de estudios

  • Anatomía
  • Embriología
  • Historia y filosofía de la medicina
  • Lectura y redacción científica
  • Bioquímica
  • Biología celular
  • Bioestadística
  • Taller de comunicación I
  • Ser universitario
  • Liderazgo y desarrollo personal
  • Anatomía II
  • Microbiología I
  • Fisiología médica I
  • Biología molecular
  • Histología
  • Introducción a la práctica médica
  • Antropología fundamental
  • Habilidades para el emprendimiento
  • Inmunología y Alergia
  • Microbiología III
  • Fisiología Médica II
  • Farmacología I
  • Histopatología
  • Metodología de la Investigación
  • Taller de Comunicación
  • Taller o Actividad Electiva
  • Ética
  • Propedéutica médica clínica
  • Principios de cirugía
  • Técnicas quirúrgicas
  • Farmacología II
  • Fisiopatología
  • Salud pública y epidemiología
  • Psicología clínica
  • Persona y trascendencia
  • Emprendimiento e innovación
  • Imagenología
  • Patología clínica
  • Sistemas de información en salud basada en evidencias
  • Salud global comunitaria
  • Bioquímica clínica
  • Legislación en salud
  • Integración básica clínica
  • Genética clínica
  • Bioética
  • Propedéutica médica clínica II
  • Electiva profesional
  • Taller o actividad electiva
  • Liderazgo y equipos de alto desempeño
  • Cirugía general
  • Traumatología y ortopedia
  • Urgencias
  • Oftalmología
  • Otorrinolaringología
  • Urología
  • Geriatría y cuidados del paciente geriátrico
  • Cuidados paliativos y medicina del dolor
  • Análisis interdisciplinar y bioético de la medicina clínica I
  • Rotaciones clínicas I
  • Electiva profesional
  • Medicina interna
  • Cardiología
  • Neumología
  • Infectología
  • Oncología
  • Nefrología
  • Nutrición clínica
  • Medicina legal y acción forense
  • Análisis interdisciplinar y bioético de la medicina clínica II
  • Rotaciones clínicas II
  • Calidad y gestión en servicios de salud
  • Taller o actividad electiva
  • Humanismo clásico y contemporáneo
  • Pediatría II
  • Obstetricia
  • Gastroenterología
  • Dermatología
  • Reumatología
  • Endocrinología
  • Hematología
  • Electiva profesional
  • Análisis interdisciplinar y bioético de la medicina clínica III
  • Rotaciones clínicas III
  • Responsabilidad social y sustentabilidad
  • Pediatría II
  • Ginecología
  • Neurología
  • Psiquiatría
  • Farmacología aplicada
  • Epidemiología clínica y métodos de investigación
  • Atención primaria a la salud
  • Integración clínica
  • Análisis interdisciplinar y bioético de la medicina clínica IV
  • Rotaciones clínicas IV
  • Electiva profesional
  • Internado I
  • Internado II
  • Servicio social
Descarga el plan de estudios

Licenciatura acreditada por

AMEF
CIIES
CIIES
CIIES

Inicia tu proceso de admisión

Programa una cita con un asesor y te explicaremos paso a paso los requisitos y documentos que debes cumplir para dar el primer paso a tu vida universitaria.

Lic. Luis Fernando Hernández