2024 - El Dr. David Cerdio nos invita a reflexionar sobre cómo distintas cosmovisiones en la práctica médica han influido en la en la construcción de sistemas de salud más empáticos y equitativos.
2024 - Alejandra de la Cruz y Ángela Hernández ofrecieron sus perspectivas sobre las implicaciones éticas al hacer un diagnóstico e hicieron un análisis ético completo de los tratamientos disponibles.
2024 - Dignitas Infinita es una declaratoria que fomenta el diálogo abierto en torno a la necesidad por reproponer a la dignidad humana en los espacios de decisión en políticas públicas.
2024 - Se presentan los resultados preliminares obtenidos en la conformación del Atlas Iberoamericano en Bioética y se promueve el intercambio institucional y científico en la región.
2024 - La directora de nuestra Facultad de Psicología habló de las consecuencias de la pandemia, la cual aumentó los índices de depresión, ansiedad y abuso de sustancias nocivas.
2024 - La presencia de académicos en eventos internacionales es fundamental para fortalecer la red de conexiones de la Anáhuac y promover la investigación en bioética a nivel global.
2024 - Se presentaron Ética de las Directrices Anticipadas y la Representación Médica, Bioética sin Biomoral: elementos críticos para comprender la Bioética y Perspectivas CONBIOÉTICA en su 30 Aniversario.
2024 - María del Mar Álvarez y Patricia Hernández hablaron de la importancia del trabajo interdisciplinario para brindar un enfoque integral a los pacientes.
2024 - Se reflexionó sobre los beneficios prácticos de la IA en la práctica médica y se reconoció la influencia y el cambio paradigmático que está representando para la relación médico-paciente.
2024 - El informe está estructurado en 4 áreas que abordan la organización y planificación de BINCA, muestran los logros alcanzados y proponen nuevas metas.
2023 - 31 comisiones estatales de bioética tuvieron su encuentro nacional anual donde abordaron aspectos prácticos y logísticos del trabajo que cada una de ellas realiza.