
El Centro de Emprendimiento Universitario llevó a cabo la Final Local del concurso “Map the System 2025”, en alianza con la Universidad de Oxford, reafirmando su compromiso con la formación de líderes que aporten soluciones innovadoras a los grandes retos sociales y ambientales de nuestro tiempo.
La edición 2025 convocó a 127 alumnos organizados en 44 equipos de los campus México, Oaxaca, Puebla y del IEST, quienes analizaron temas cruciales como el acceso a la electricidad, el agua, la agricultura, la industria textil, la gestión de residuos, la educación de calidad, el empleo, la economía creativa, las enfermedades crónicas, la migración, la gentrificación, la malnutrición y la preservación de tradiciones, entre otros. Los 10 equipos semifinalistas presentaron sus investigaciones el pasado 9 de mayo, utilizando herramientas visuales de pensamiento sistémico para identificar palancas de cambio en los sistemas estudiados.
Los equipos ganadores fueron:
• 1er lugar: Corazón de tierra — Desigualdad en el sector agrícola y transformación del campo.
Integrantes: María Alida Alvarado Muñoz (Ingeniería Industrial para la Dirección), Sofía Ivonne Gómez Contreras (Biotecnología), Diego Rojo Campos (Finanzas y Contaduría Pública), José Antonio Del Río Del Toro (Diseño Gráfico), Derek Alexander Oliva Contreras (Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información)
• 2do lugar: Utilización de economía circular para reciclaje de unicel.
Integrantes: Ana Paola Vázquez Gómez Rueda, Aixa Guinnette Lerma Nava, Maureen Morales Romero (Ingeniería Industrial) y Edmundo García Díaz de León (Ingeniería de Gestión Empresarial)
• 3er lugar: Entretenimiento y Sostenibilidad — Reduciendo la huella ambiental de los eventos masivos.
Integrante: Montserrat Rodríguez Saucedo (Dirección de Empresas de Entretenimiento)
El equipo ganador representará a la Universidad Anáhuac México en la competencia mundial que se celebrará en la Universidad de Oxford en julio de este año.
Este concurso internacional, impulsado por la Business School de la Universidad de Oxford, reta a los estudiantes a utilizar el pensamiento sistémico para comprender a profundidad los problemas más complejos del mundo actual, promoviendo así una visión más integral e innovadora del cambio.
El evento contó con la participación de distinguidos jueces, quienes brindaron retroalimentación a los equipos:
• Lic. Claudia Moericke Prieto, Head of Entrepreneur Experience de Endeavor México
• Lic. Andrea Rioseco Sanjuan, Alliances and Partnerships Manager de Wadhwani Foundation
• Mtra. Isis Yeyzabeth Castillo Guerra, Coordinadora de la Maestría en Ingeniería en Gestión Empresarial
• Mtro. Eduardo Íñiguez, Director Nacional de Enactus México
• Lic. Mario de la Rosa González, egresado y ganador de la edición local 2023 de Map the System
Al cierre del evento, el Centro de Emprendimiento Universitario agradeció la colaboración con la Universidad de Oxford y reconoció el esfuerzo de todos los participantes, invitándolos a transformar sus propuestas en proyectos reales mediante su incorporación al Programa de Incubación de Negocios, al cual acceden mediante una beca.
Esta iniciativa fortalece el compromiso de la Anáhuac con el desarrollo de líderes con visión global y sentido humano, alineados con los principios de Tecnología, Humanismo, Innovación, Naturaleza y Conocimiento.
Más información:
Facultad de Economía y Negocios
Rebeca Soto Manrique
rsoto@anahuac.mx