El 6 de noviembre de 2025, como parte de la asignatura Gestión de relaciones públicas y comunicación social, alumnos de la Licenciatura en Responsabilidad Social y Sustentabilidad participaron en el taller “Diseño para no diseñadores”, que fue impartido por la D.G María Elena Caridad Fernández (Diseño Gráfico, gen. ’11), coordinadora de Diseño de la Dirección de Comunicación Institucional de nuestra Universidad Anáhuac México, quien brindó a los estudiantes herramientas y recomendaciones para mejorar la calidad gráfica de sus materiales de comunicación mediante el uso de la herramienta Canva.
Además, explicó criterios básicos de diseño, como jerarquía visual, tipografía, color, contraste, retícula y consistencia gráfica, y la importancia de la claridad del mensaje en función del público objetivo y los canales de difusión.
Asimismo, subrayó el valor de un planteamiento correcto antes del diseño: “El brief es como el prompt de un diseñador: Si no está bien hecho, el resultado no será el que imaginas”.
También destacó la relevancia de la intención comunicativa detrás de cada elemento gráfico: “En el diseño todo comunica y tiene una razón de ser, hasta el más mínimo detalle. Por eso es importante saber bien qué se pretende comunicar y expresarlo de la mejor manera para que el receptor final lo entienda”.
Cabe mencionar que el propósito de esta actividad fue dotar a los alumnos de esta asignatura de conocimientos aplicables en sus proyectos de relaciones públicas y comunicación estratégica integral al incorporar los fundamentos del diseño a la planeación, ejecución y evaluación de campañas.
Como parte de la sesión, los alumnos revisaron ejemplos gráficos reales y realizaron ejercicios de prototipado de piezas digitales, asegurando coherencia entre objetivos, audiencia y formato.
Sin duda, esta actividad reforzó el vínculo entre estrategia y ejecución creativa, subrayando que mejores briefs y decisiones visuales informadas se traducen en mensajes más claros y en resultados más alineados a objetivos.

Más información:
Mtro. Uriel Arteaga Apolinar
Facultad de Responsabilidad Social
