Pasar al contenido principal

FACULTY MBA

Todos los cursos del MBA son dictados por profesionales que se encuentran en la frontera del conocimiento en sus áreas
de especialidad, con las más altas credenciales académicas de las más prestigiosas escuelas de negocios y universidades
de méxico y el mundo.


Adán Díaz Hernández
Adán Díaz Hernández
Leer más
Estudios pos doctorales en la Universidad de Essex, Reino Unido. Doctor en Ciencias Financieras por el ITESM, México

Se ha desempeñado como Subdirector de Capital Económico en HSBC, y como Director de Riesgos, en Banco Fácil. S.A.

Alberto Borbolla Albores
Alberto Borbolla Albores
Leer más
Doctor en Ciencias Sociales y Política, con especialización en Sociología de la Innovación. Universidad Iberoamericana (UIA)

Colabora en múltiples agencias de investigación de mercados y opinión pública, nacionales e internacionales. Asesor de Innovación Social en el Laboratorio de Investigación Social (LIS). Actualmente forma parte de un grupo multidisciplinario que investiga temas de innovación y mercadotecnia.

Alejandra Galetto Bravo
Alejandra Galetto Bravo
Leer más
Maestra en Alta Dirección de Empresas por IPADE

Fue Directora Financiera de SAP México, S.A. de C.V.; Gerente de Control Interno Latinoamérica de Hewlett Packard México; Directora Financiera de Storagetek de México; y Directora de Operaciones y Finanzas de EMC Computer System de México, S.A. de C.V.

Alfredo Nava Govela
Alfredo Nava Govela
Leer más
Director General de Finanzas y Administración, Anáhuac México.

Estudios de Doctorado en Administración, Universidad Anáhuac. Maestro en Economía, Claremont Graduate University, EE.UU.

Armando Andrade Pease
Armando Andrade Pease
Leer más
Doctorado en Ingeniería Industrial. Especialidad en Minería de Datos para la Mercadotecnia. Universidad Anáhuac.

Trabajó como chief marketing officer y socio de GSM Travel Management México. Fue director general y socio de VHR Services S.A. de C.V. y Viatoris S.A. de C.V

Aurora González Bueno
Aurora González Bueno
Leer más
Doctora en Ciencias de la Administración por la UNAM, México

Consultora en Factor Humano proveyendo soluciones en Capacitación y Adiestramiento, Desarrollo Organizacional, Evaluaciones de Desempeño, Planes de Carrera, Descripciones de Puestos, y Manuales de Procedimientos de Recursos Humanos.

Boris Diner Herszenborn
Boris Diner Herszenborn
Leer más
Candidato a Doctor en Administración de Empresas por la Universidad de Cantabria, España y MBA por la Universidad de Washington

Exdirector de la Cámara de Comercio e Industria de México, y socio en el despacho Coaching Soluciones, especializado en asesoría a empresas familiares.

Edgar González Olea
Edgar González Olea
Leer más
MBA con especialidad en Tecnologías de la Información por la Universidad de Melbourne, Australia

Durante más de 20 años se desempeñó en diversos cargos de la Administración Pública Federal, entre los que destacan: Seceretario Particular del Subsecretario de Planeación y Coordinación de la SEP; Jefe de la oficina del Subsecretario de Hacienda y Crédito Público; Director Ejecutivo de Fondos de Inversión del Servicio de Administración de Bienes de la Secretaría de Hacienda; Coordinador General de Estudios Económicos y Vocero de la Comisión Nacional de Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar); entre otros.

En el ámbito internacional, representó a México ante diversos foros internacionales como el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC); la Asociación Internacional de Organismos de Supervisión de Fondos de Pensiones (AIOS); y el Foro Internacional para la Educación Financiera de la OECD.

En 2013 se incorporó a  la Universidad Anáhuac México, donde se ha desempeñado como Coordinador de la Licenciatura en Negocios Internacionales; Tutor líder del programa de doble grado con la Universidad de Coventry, Reino Unido; Miembro de la Comisión Consultiva y Disciplinar; Director del Anáhuac MBA; y desde octubre de 2023, como Director de la Facultad de Economía y Negocios. 
 

Fernando
Fernando Galindo
Leer más
Profesor Investigador, Facultad de Economía y Negocios

Guillermo Zamacona Aboumrad
Guillermo Zamacona Aboumrad
Leer más
Doctorado en América Latina Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid. (España).

Actualmente se desempeña como profesor investigador en la Universidad Anáhuac México. De 2014 a la fecha ha participado en numerosos congresos internacionales sobre gestión cultural y políticas públicas. Candidato a Investigador Nacional por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI)

Horacio Rocha San Miguel
Horacio Rocha San Miguel
Leer más
MBA por Southern Methodist University

Presidente de la Comisión de Relaciones con Organismos Empresariales en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos y miembro de la junta de honor del colegio de Contadores Públicos de México, socio del despacho de contadores públicos Rocha, Salas y Cía.

Jesús M. Pérez Vega
Jesús M. Pérez Vega
Leer más
MBA por el Instituto de Empresa en Madrid, España

Director General en Aenor; Managing Director (Región México - España); Senior Partner en Limmarket Europe S.A.; Chief Financial Officer CFO en Conagra Foods México S.A. de C.V.; y Managing Director para Latinoamérica en American Appraisal Associates Inc.

Jorge Antonio Pérez Pineda
Jorge Antonio Pérez Pineda
Leer más
Doctor en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid, España

Consultor e investigador para instituciones internacionales en materia de cooperación internacional, inversión extranjera y empresas transnacionales. Agente de comercio exterior en la Consejería Comercial de México en España y Bancomext.

Jorge
Jorge Fregoso Lara
Leer más
Candidato a Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Cantabria, España

Actualmente es director de los Posgrados de Negocios en la Universidad Anáhuac México y CEO de Kouchea Método Singapur, empresa de tecnologías para la educación (EdTech).

En Consejos de Administración, es Consejero Independiente del Banco S3 CACEIS México. S3 CACEIS es una entidad dedicada a la gestión y la administración de activos (asset servicing) y especializada en operaciones post-negociación, asociadas a la administración, liquidación y la custodia de activos.

Es miembro de Vistage, la organización de CEO’s y coaches más grande del mundo. Fue miembro del Comité Técnico Nacional de Intermediación Financiera y Bursátil del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en el 2021.

Ha trabajado en instituciones financieras como Banque Nationale de Paris (dentro del grupo de banca de inversión para América Latina), en Acciones y Valores de México en el área internacional y fue socio fundador y Presidente del Consejo de Administración de una SOFOM.

Cuenta con dos maestrías, una en Finanzas y la otra en Economía y Negocios y la  licenciatura en Actuaría, todas en la Universidad Anáhuac México. Cursó y acreditó los programas ejecutivos Strategic Change Management en Northwestern Kellogg, Neuroscience for Business en MIT Sloan, Strategy in the Age of Digital Disruption en INSEAD y Sustainability Leadership and Corporate Responsibility en London Business School. Hizo el programa en Alta Dirección Fintech Latinoamérica en FintechU, y un curso avanzado en opciones en el Chicago Board Options Exchange.

Desde 1995 es profesor, catedrático y conferencista a nivel licenciatura y maestría en temas relacionados con los mercados financieros, derivados y finanzas, en la Red de Universidades Anáhuac, en las Universidades de Cantabria, Oviedo y Murcia en España, en la Universidad Hassan II en Casablanca, Marruecos y en INSPER en Sao Paulo, Brasil así como en diversas empresas e instituciones.

Juan Manuel Romano Machado
Juan Manuel Romano Machado
Leer más
Candidato a Doctor en Gestión Estratégica y Políticas del Desarrollo por la Universidad Anáhuac México

Consultor independiente en estudios de Mercadotecnia.

Julio Téllez Pérez
Julio Téllez Pérez
Leer más
Doctor en Administración y Gestión de Empresas por la Universidad de Cantabria, España

Sus principales temas de investigación son: Creación de valor en las empresas Mexicanas medido a través del valor económico agregado (VEA) y la relación que tiene con los movimientos de los precios de las acciones.


CONSEJO CONSULTIVO

Está integrado por destacados egresados de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México,
quienes además han estudiado programas MBA en prestigiosas escuelas de negocios y universidades del mundo, y
ocupan posiciones directivas y gerenciales de importantes empresas del país.

 

Dado el perfil de formación directiva de nuestro programa, es significativo formalizar la vinculación académica con el
sistema empresarial y económico regional, pues entendemos que el funcionamiento de este vínculo permite debatir,
priorizar y orientar acciones que mejoren la relación del MBA con el entramado económico, social e institucional.


Miembros de la Universidad Anáhuac

Jorge Fabre Mendoza

Dir. Instituto de Alta Dirección Anáhuac

  

Alfredo Nava Govela

Dir. General de Finanzas y Administración, Anáhuac México

 

Antonio Morfín Maciel

Profesor de la Facultad de Economía y Negocios, Anáhuac México

 

Edgar González Olea

Dir. de la Facultad de Economía y Negocios, Anáhuac México

Miembros externos

Pedro Albarrán Asencio

MBA, Kelley Business School, Indiana University

 

Antonio Caballero Prado

MBA, Babson Collage

 

Gerardo Casanova Morales

MBA, Sloan Business School, MIT

 

Gerardo Groenewold Pérez

MBA, IPADE

 

Gilberto Escobedo Aragonés

MBA, Booth School of Business, University of Chicago

 

José Vicente Estévez Barroso

MBA, Anderson School of Management, UCLA

 


Ricardo Garza del Río

MBA, Cass Business School, London University

 

Luis Nicolás Hernández Aguilera

MBA, Universidad Anáhuac México

 

Salvador Nieto Pineda

MBA, London Business School

 

Dimitry Osmanchuck García

MBA, Texas Tech University y Universidad Anáhuac México

 

José Antonio Purón Lozano

MBA, Kellog School of Managment, Northwestern University

 

Rubén Sánchez Souza

MBA, INSEAD