Pasar al contenido principal
Autocinema por el Día del Amor y la Amistad

Por Ma. José Juárez Parra

2° Semestre

Licenciatura en Psicología

A casi un año de comenzar la modalidad a distancia, los alumnos de la universidad Anáhuac, así como colaboradores, tuvimos la oportunidad de reunirnos una vez más para festejar el amor y la amistad, esta vez de manera distinta y con las medidas adecuadas.

Impulsa

Es el Programa de Liderazgo en Compromiso Social, orientado en formar personas íntegras y profesionales en el Compromiso Social, que ocuparán puestos clave en la sociedad. Desarrollando las habilidades necesarias que les permitan influir sobre la realidad de México y el mundo mediante el diseño, la ampliación y la administración de empresas y proyectos sociales sustentables, teniendo como resultado verdaderos líderes e innovadores sociales.

Inicia Diplomado que busca responder a las problemáticas familiares actuales

Con el objetivo de comprender la complejidad de la comunicación en la familia y ofrecer conocimientos, habilidades y herramientas para facilitar el diálogo, la empatía, la confianza y el sentido de comunión familiar bajo los principios del pensamiento de San Juan Pablo II; dio inicio el Diplomado en Comunicación y Coaching Familiar, impartido por el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia con sede en Puebla.

 

¿Volveremos a ser los mismos? La humanidad frente a las crisis históricas

 

  • “Los retos del futuro se han acelerado, el cambio es permanente. Vamos hacia un mundo de inteligencia artificial, biogenética, cambio del modelo productivo, cambio climático, globalización, nuevas costumbres y formas de pensar. El futuro laboral está en los profesionales que ayuden a entender cómo funciona el ser humano”, aseveró el Dr. Óscar Tendero.

 

Anáhuac Puebla aborda la migración desde el Diplomado en Acceso a la Justicia para los Migrantes

En colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac Puebla consciente de la problemática de la migración en el país y preocupada por brindar soluciones, llevó a cabo junto con el área de Posgrados y Educación Continua, el Diplomado en Acceso a la Justicia para los Migrantes.

 

Mentalidad Empresarial: Genera Talk

 

Hoy en día, convertirse en empresario requiere más formación y menos incompetencia. “La mayoría de personas inician su emprendimiento sin un conocimiento previo, las pruebas y errores solo generan estadísticas negativas”, señaló Adrián Cosío, coach de negocios y egresado de la Anáhuac México; a través de la plática “El camino del emprendedor" impartida a los miembros de Genera, Programa de Liderazgo Empresarial de la Universidad Anáhuac Puebla.

 

El peligro del dióxido de cloro

El dióxido de cloro, producto “milagro” que se ha estado comercializando en internet como sustancia para prevenir y tratar Covid-19, entre muchas otras enfermedades como el cáncer, autismo e infecciones virales; es una sustancia altamente oxidante, que se utiliza como blanqueador en la industria textil y del papel, así como, desinfectante en las plantas de tratamiento de agua. Se puede utilizar como desinfectante de superficies, pero en ninguna circunstancia se debe ingerir; alertó la Dra.

Desde España especialista imparte cátedra para alumnos de Arquitectura y Diseño

 

  • “Gracias a las redes tenemos el mundo a un clic de distancia, lo que nos ha permitido tener este semestre al reconocido despacho de arquitectos en Valencia, FRAN SILVESTRE, con la participación del Dr. Pablo Camarasa”, señaló la Mtra. Blanca Vila, Directora de la Escuela de Arquitectura y Diseño.

 

¿Cuáles han sido las claves del éxito de empresas multinacionales en la pandemia?

 

Por: Mtra. Marcela Sandoval Valdez, Coordinadora de la licenciatura en Negocios Internacionales de la Universidad Anáhuac Puebla

 

Anáhuac Puebla reconoce la importante labor de la Mtra. Mónica Zárate a cargo de la Escuela de Comunicación

Con una ceremonia eucarística, la Universidad Anáhuac Puebla reconoció el trabajo de la Mtra. Mónica Zárate Hernández, quien durante 15 años formó parte de la Comunidad Anáhuac, y 7 de estos años, estuvo a la cabeza de la Escuela de Comunicación; logrando el posicionamiento y crecimiento de las licenciaturas en Comunicación y Dirección de Empresas de Entretenimiento.

 

Suscribirse a