- “Periodo inolvidable de retos y circunstancias adversas, lleno de enseñanzas y aprendizajes”
- “Asumir la presidencia de FIMPES es otro logro para la Anáhuac Puebla. Es una oportunidad de servir e impulsar a la educación de calidad en el país”
Académico de la Escuela de Medicina presenta trabajo en Congreso Internacional
El Dr. Héctor García Alcalá, docente de la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac Puebla, presentó su trabajo libre “Frecuencia de discordancia entre apolipoproteína B (APO B) y lipoproteínas de baja densidad (LDL). Experiencia de un laboratorio de referencia en la ciudad de Puebla”, durante el LX Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología.
La educación a distancia ha sido uno de los grandes retos de la pandemia. Lo cual, ha marcado también la gran diferencia entre los llamados “nativos digitales” y los “inmigrantes digitales”, señala la Mtra. Ma. de Lourdes Merlín Delgado, catedrática de la Escuela de Humanidades de la Universidad Anáhuac Puebla.
Por segunda ocasión, el Dr. Aldo Manuel Álvarez Morán, profesor de tiempo completo de la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac Puebla, fue certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General. Proceso que se realiza cada cinco años, con el objetivo de lograr una mejora continúa de las prácticas médicas, promover el estudio y la investigación, así como, elevar los conocimientos relacionados con la Cirugía General en la República Mexicana.
Miranda Melgar de la Paz, alumna de la Licenciatura en Medicina de la Universidad Anáhuac Puebla, obtuvo el tercer lugar en la dinámica de Jeopardy Nacional 2020, organizada por la ASCO capítulo estudiantil del ITESM Campus Monterrey; con la participación de más de 80 estudiantes a nivel nacional.
Comprometidos con la excelencia académica, las Licenciaturas en Diseño Gráfico y Diseño Industrial de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac Puebla, fueron acreditadas por el Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño (COMAPROD). Lo que significa un gran logro para la Anáhuac Puebla “El acreditar nuestros programas es reconocer el trabajo que se ha venido haciendo durante años, mismo, que se ve reflejado en todas las generaciones de estudiantes y egresados.
Los estudiantes Mario Sandoval de Diseño industrial, Enrique Baños y Emilio Aguilar de Ingeniería Industrial representarán a la Universidad Anáhuac Puebla en las eliminatorias regionales de Hult Prize Challenge, concurso internacional de emprendimiento social más grande del mundo, que tiene el objetivo de resolver problemas actuales con temas como seguridad alimentaria, acceso al agua, energía y educación.