Pasar al contenido principal
Las cuatro actitudes de los padres de familia y maestros en la elección de carrera de los alumnos.

Durante el proceso de elección de carrera, es común que los maestros y padres de familia adopten actitudes ante sus hijos. Estas actitudes pueden ser una influencia positiva o negativa en los jóvenes. Por ello, es importante analizar cuáles son las actitudes que pueden generar más reto y cuáles mayor apoyo en los alumnos.

Existen, por lo menos, cuatro tipos de actitud por parte de los padres y profesores ante el proceso de elección de carrera de sus hijos o alumnos, las cuáles se representan en la siguiente figura:

El Cono de la Experiencia

Edgar Dale fue un pedagogo norteamericano que se volvió experto en entender el aprendizaje de las personas. Dale diseñó el llamado “Cono de la Experiencia” que representa la profundidad del aprendizaje realizado con la ayuda de diversos medios.

Imagen eliminada.

Cambios actuales en la realidad profesional y laboral

En el proceso de elección de carrera universitaria de tus hijos o alumnos, existen por lo menos dos principales cambios actuales:

• Cambio de la realidad profesional
• Cambio de la realidad laboral

Cambio en la realidad profesional

Actualmente tus hijos o alumnos tienen que elegir entre 120 a 130 opciones de carreras universitarias, mientras que en el momento que tú hiciste esta elección solo había entre 30 y 40 opciones.

¿Cómo reconocer el talento de tus hijos?

Para poder potenciar el talento de tus hijos es necesario identificar en qué son buenos para continuar desarrollando e impulsando sus habilidades.

Por ejemplo, si has llegado a escuchar la frase “eres un bueno para nada”, o llegado a pensar “no soy bueno en nada”, es porque realmente no has descubierto en qué eres bueno.

Pasión: test de cinco preguntas

Hay un test compuesto por cinco preguntas, las cuales, por medio del resultado, deben reflejar una pasión activa en tus hijos. Si todas las preguntas fueron respondidas de manera positiva, su carrera le apasiona. Si responde entre una y cuatro positivas, su carrera le gusta más no tiene una pasión activa.

Las preguntas son las siguientes:

Los cuatro errores al elegir carrera

Existen al menos 4 errores recurrentes en la forma en que los jóvenes eligen su carrera profesional:

      1. Falta de información o información nula

De acuerdo a la OCDE en el 2012, se estima que al menos en los próximos años, solo el 47% de los jóvenes en México concluirá el nivel medio superior. Esto coloca a México al final de la lista entre las naciones miembros de este organismo, quienes en promedio presentarán 84% de jóvenes con estudios terminados en este nivel.

¿Cómo ser un padre acompañante?

Existen tres claves para hacerle preguntas a tus hijos: pregunta, cuestiona e indaga. La diferencia entre cada una es muy simple. 

 

  • Preguntar es pedir a otra persona que brinde información. 
  • Cuestionar es poner en duda la información que se dio por medio de la pregunta, buscando que la persona de sus razones. 
  • Indagar es investigar algo, recabar la mayor información posible. 

 

Los cuatro elementos cerebrales

Todas las personas contamos con los cuatro elementos, sin embargo, uno de ellos domina sobre los otros tres, en el cual cada persona es mucho mejor y destaca sobre los demás.

 

De igual forma, así como uno de los cuatro es el elemento principal, cada persona cuenta con dos elementos “auxiliares”, es decir, auxilian al elemento principal, pero no son tan buenos como el natural. Y finalmente, cada persona cuenta con un elemento “débil”, es decir, en el que tiene menos habilidades y por tanto es menos efectivo.

 

Coaching

Desde hace un tiempo la disciplina del coaching ha sido tendencia entre empresarios, deportistas y directivos de alto nivel. De acuerdo con la International Coach Federation, el coaching profesional es un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo con personas que les inspira a maximizar su potencial personal y profesional. 

Un padre coach es un padre acompañante. Es preferible denominarlo como padre acompañante por las limitaciones que podría tener el concepto cuando alguien haya vivido una mala experiencia de coaching. 

Estilos de liderazgo

Existen nueve estilos de liderazgo provenientes de las combinaciones de los cuatro elementos, los cuales se agrupan de la siguiente manera: 

Solo el 15% de las personas ha desarrollado su elemento de manera notable, es decir, se han vuelto “expertos” en su elemento.

El 55% de las personas tiene desarrollados dos elementos cerebrales, de los cuales existen cuatro estilos de liderazgo: Líder Constructor, Líder de Paz, Líder Cazador y Líder de Aventura.  

Suscribirse a