Con una sólida presencia en el ámbito educativo y creativo, la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac Puebla se ha posicionado como un referente nacional e internacional en la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos actuales del entorno. Gracias a su enfoque interdisciplinario, vinculación con líderes de la industria y apuesta por la innovación, esta escuela continúa ampliando su impacto en el desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad aplicada y el diseño con sentido humano.
NOTICIAS
El virus H5N1 es el conocido agente causal de la gripe aviar, se considera altamente contagioso entre las aves con riesgo de transmisión a humanos expuestos.
Anáhuac Puebla fue sede de la conferencia magistral “De las Cenizas a la Esperanza: Un testimonio contra las Armas Nucleares”, en la que el Sr. Yasuaki Yamashita, sobreviviente del bombardeo atómico en Nagasaki, compartió su conmovedor testimonio ante la comunidad universitaria.
Cientos de asistentes se dieron cita en un evento que fortaleció el vínculo entre la teoría jurídica y la práctica judicial
La biblioteca de la Universidad Anáhuac Puebla, comprometida con la difusión y promoción de la lectura, se une al festejo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, a celebrarse el próximo 23 de abril.
“Genome Battles” busca sensibilizar sobre los principales tipos de cáncer en México y fomentar el uso de herramientas moleculares avanzadas en el tratamiento personalizado
Con el objetivo de fomentar el análisis y tomar decisiones responsables sobre los desafíos que enfrenta el sistema judicial en México, la Universidad Anáhuac Puebla celebró la conferencia magistral “Nepotismo en el Poder Judicial”, un espacio académico que reunió a estudiantes, docentes e invitados especiales.
Con una nutrida participación estudiantil y el firme compromiso de promover una formación integral, se llevó a cabo el 11º Congreso Galilei “Conecta”, organizado por la Escuela de Ingeniería y Actuaría en colaboración con su sociedad de alumnos. Durante dos días, los asistentes vivieron una experiencia enriquecedora a través de nueve ponencias, talleres especializados y visitas empresariales que los acercaron a las realidades del mundo laboral.
Comenzando el 20 de enero de 2025, y por los siguientes 3 años 10 meses, pasando por una elección estadounidense intermedia que ocurrirá en noviembre del próximo año, con una diferencia en la cámara de representantes de 218 republicanos contra 213 demócratas, y con un porcentaje de desaprobación de Donald Trump del 51% en encuestas a la población (New York Times, marzo 2025), México se enfrenta ahora a las decisiones disruptivas y unilaterales de este presidente en relación con nuestro comercio exterior, movilidad de person