La realidad virtual es una tecnología basada en los principios de la interacción humano-computadora, que permite al usuario relacionarse con un entorno digital que replica el mundo físico, mediante una ilusión óptica que transmite información visual.
NOTICIAS
En un entorno laboral altamente competitivo, la Universidad Anáhuac Puebla fortalece su compromiso con la formación integral de sus alumnos a través de un robusto programa de prácticas profesionales. Durante el primer semestre de este 2025, estudiantes de todas las licenciaturas han realizado estancias en más de 100 empresas e instituciones de distintos sectores, consolidando un puente directo entre la institución y el mundo laboral.
El diseño puede entenderse como algo diferente de acuerdo con la disciplina en la que se esté laborando. Antes de la revolución industrial cuando la gente requería un objeto particular lo hacían ellos mismos o acudían con alguien que tuviera las habilidades suficientes para fabricarlo.
El desarrollo integral de los estudiantes de la Universidad Anáhuac Puebla, se ve reflejado en el liderazgo académico y deportivo, como el estudiante de Ingeniería Industrial y atleta Juan Pablo Esquivel Ramírez, quien ha sido seleccionado representando a México para competir en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025, que se celebrarán del 16 al 27 de julio en Düsseldorf, Alemania, para competir en
En el marco de la XXII Semana de la Ingeniería “Experiencia y Liderazgo”, celebrada en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla A.C. (CICEPAC), el alumno Marco César Valenzuela Ortiz, estudiante de noveno semestre de Ingeniería Civil en la Universidad Anáhuac Puebla, fue distinguido con el Premio CICEPAC 2025 al “Estudiante Sobresaliente del Año”.
La Universidad Anáhuac Puebla, a través de su Licenciatura en Diseño de Moda e Innovación, continúa fortaleciendo la formación integral de sus estudiantes al brindarles espacios reales de proyección profesional, vinculación con la industria y creación de marcas propias.
A finales de 2024 el rumor de pasillo comenzó a repercutir en todos los medios sobre lo mal que habían terminado las cosas, un último trimestre con crecimiento negativo del PIB, lo cual, sumado a un contexto internacional más que complicado generaron expectativas a la baja para este indicador, para 2025. A mayo del presente año, el Banco de México volvió a ajustar su pronóstico para el crecimiento del PIB de 0.6% a 0.1%, en un contexto donde no teníamos datos oficiales de estos resultados.
La Universidad Anáhuac Puebla celebra la ratificación del Mtro. José Mata Temoltzin como Rector, quien a partir del 1 de agosto de 2025 inicia un nuevo periodo al frente de la institución, reafirmando su liderazgo en el ámbito de la educación superior en México.
En el marco de los recientes avances internacionales en educación superior, destaca la alianza estratégica entre las agencias de aseguramiento de la calidad de Japón, Corea del Sur y China. Esta colaboración trilateral representa un modelo emergente de cooperación regional que busca establecer estándares compartidos y promover una visión más integrada del aseguramiento de la calidad (QA, por sus siglas en inglés) en Asia.