Pasar al contenido principal

NOTICIAS

¿Se acercan malas noticias?

A finales de 2024 el rumor de pasillo comenzó a repercutir en todos los medios sobre lo mal que habían terminado las cosas, un último trimestre con crecimiento negativo del PIB, lo cual, sumado a un contexto internacional más que complicado generaron expectativas a la baja para este indicador, para 2025. A mayo del presente año, el Banco de México volvió a ajustar su pronóstico para el crecimiento del PIB de 0.6% a 0.1%, en un contexto donde no teníamos datos oficiales de estos resultados.

Red de Universidades Anáhuac ratifica el liderazgo del rector José Mata al frente de la Anáhuac Puebla

La Universidad Anáhuac Puebla celebra la ratificación del Mtro. José Mata Temoltzin como Rector, quien a partir del 1 de agosto de 2025 inicia un nuevo periodo al frente de la institución, reafirmando su liderazgo en el ámbito de la educación superior en México.

 

Lo que podemos aprender de la alianza asiática por la calidad educativa

En el marco de los recientes avances internacionales en educación superior, destaca la alianza estratégica entre las agencias de aseguramiento de la calidad de Japón, Corea del Sur y China. Esta colaboración trilateral representa un modelo emergente de cooperación regional que busca establecer estándares compartidos y promover una visión más integrada del aseguramiento de la calidad (QA, por sus siglas en inglés) en Asia.

 

¿Quién debe acreditar programas académicos en tiempos de algoritmos?

En la 18ª Conferencia Bienal de INQAAHE, participé en una mesa internacional junto a representantes de Alemania, Nueva Zelanda, España, Vietnam y México. El tema fue directo: ¿quién debería ser evaluador en los procesos de aseguramiento de la calidad educativa?

 

¿Quién evalúa mejor: un humano con valores o una IA con datos?

Durante mi participación en el marco de la 18ª Conferencia Bienal de INQAAHE, asistí a una actividad sobre el uso de inteligencia artificial (IA) en aseguramiento de la calidad educativa, organizada por Matter and Space.

México en el centro de la nueva logística global: desafíos y oportunidades del nearshoring

 

En los últimos años, la economía global ha sido testigo de una profunda transformación en las cadenas de suministro. La pandemia de COVID-19, los cambios políticos actuales, así como una mayor conciencia sobre la fragilidad de los sistemas de producción globalizados han obligado a las empresas a replantear sus estrategias logísticas y operativas.
 

Programas PLEAS consolidan una nueva generación de líderes

La Universidad Anáhuac Puebla celebró la graduación de los alumnos de los programas de Liderazgo y Excelencia Anáhuac (PLEAS), en un evento que reunió a padres de familia, estudiantes y miembros del comité organizador.
 

Docentes destacan en festival internacional de diseño en Los Ángeles

La Universidad Anáhuac Puebla continúa posicionándose en escenarios internacionales, reafirmando su compromiso con la formación de líderes creativos con visión global.

De Mercadólogos a Marketeros

Reflexiones de un profesional que se graduó cuando el marketing era una cosa y que hoy practica algo completamente diferente.
 

Diciembre de 1999.