La Universidad Anáhuac Puebla está comprometida en poder brindar una atención de calidad y personalizada para todos aquellos estudiantes que desean formar parte de la comunidad universitaria, es por ello que se llevó a cabo la inauguración de nuevas instalaciones de vanguardia del área de Atención Preuniversitaria (APREU) la cual brinda a los asistentes información detallada acerca de la oferta académica, costos, convenios, instalaciones, proceso de admisión e intercambios.
NOTICIAS
La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) reelige al Mtro. José Mata Temoltzin como Presidente para el periodo 2021-2022.
La Universidad Anáhuac Puebla celebró la entrega de los Premios a la Excelencia Académica, un evento donde la institución premio el esfuerzo sobresaliente, la entrega y dedicación de sus alumnos de las 21 licenciaturas, quienes en el periodo de primavera 2021 mantuvieron un promedio de 9 o superior, formando parte del 5% de los estudiantes con el promedio más alto de su generación.
Pablo Alejandro Ávila Sánchez, alumno de la primera generación de la licenciatura en Médico Cirujano de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac Puebla, recibió el Reconocimiento a la Excelencia Académica en Medicina 2021, por ser uno de los mejores estudiantes de esta carrera en el país.
Dr. José Carlos Arroyo Kuribreña
Organizador del Simposio. Catedrático y miembro del Consejo Consultivo Académico de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac Puebla.
Estudiantes de la licenciatura en diseño industrial, de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac Puebla, mostraron sus obras en el Museo de Arte San Pedro, en la exposición Ornamento Semántico, la cual podrá ser visitada hasta el 31 de enero 2022.
La Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac Puebla celebró la séptima edición de su concurso Calavereando, donde se conmemora el Día de muertos de una manera artística y creativa; este año con temática de la cocina mexicana. Por tercera ocasión este certamen se ha convertido en internacional al contar con participantes de Venezuela, Colombia, Guatemala y España, quienes compartieron platillos de su región con el toque de día de muertos de México.
La escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac Puebla realizó la sexta edición de su “Repentina de Arquitectura”, un evento semestral que tiene como objetivo el trabajo colaborativo de estudiantes de todos los semestres de esta licenciatura, donde a través de un proyecto arquitectónico, resuelven una situación real de trabajo, favoreciendo así la práctica para la vida laboral, e irlos preparando para el Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), que los universitarios deben aprobar como parte de su proceso de titulación.