En el marco de la Universiada Nacional 2024, recientemente culminada, considerada la reunión atlética más importante del país, congregó a miles de jóvenes que, mediante la combinación de estudio y deporte, reafirmaron su formación integral.
En el marco de la Universiada Nacional 2024, recientemente culminada, considerada la reunión atlética más importante del país, congregó a miles de jóvenes que, mediante la combinación de estudio y deporte, reafirmaron su formación integral.
En el marco del Mundial CanSat 2024, un prestigioso evento organizado por el Programa Espacial Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), culminó con éxito al reunir a 736 estudiantes agrupados en 118 equipos de 50 instituciones educativas de diversos países, entre las que se encontraban Colombia, Perú, Haití, Bolivia, Argentina, Italia y Guinea Ecuatorial, además de México.
La Anáhuac Puebla se enorgullece de la Dra. Blanca Cervantes, quien ha sido distinguida con una de las prestigiosas ayudas concedidas por la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), dirigidas a profesoras universitarias del norte de África e Iberoamérica, representando a la universidad en un congreso internacional de gran relevancia.
La hipertensión arterial se define como una presión arterial mayor a 140/90 mmHg, a partir de esta cifra se genera daño a órganos en el cuerpo (corazón, riñón y cerebro) y se incrementa el riesgo de mortalidad (siendo las enfermedades cardiovasculares la principal causa de muerte).
En un mundo post-pandemia y en medio de una dinámica social en constante evolución, las instituciones de educación superior se han enfrentado al desafío de adaptarse a nuevas metodologías que fomenten un futuro educativo más flexible, conectado, inclusivo, atractivo y tecnológico para los estudiantes.
Desde el año 2023, la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac Puebla forma parte de la REPICE, una red nacional que promueve la Productividad, Innovación y Competitividad Empresarial.
En el año 2024, se renovó la membresía en esta red, fortaleciendo la colaboración con otras instituciones académicas destacadas como la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad de Guadalajara, entre otras.