Skip to main content

Alumna de la Universidad Anáhuac Querétaro lidera Flag Football continental

El Marqués, Querétaro. – Alondra Ramírez, de 22 años de edad y estudiante de Actuaría en la Universidad Anáhuac Querétaro, se coronó como la máxima anotadora a nivel continental en flag football, tras sumar 52 puntos en el Campeonato Continental de las Américas 2025, organizado por la International Federation of American Football (IFAF) y celebrado en Penonomé, Panamá.  

Este logro es el resultado de diez años de preparación, constancia y entrega, que hoy se ven recompensados con una medalla de oro y un lugar destacado en la historia del deporte. Pero Alondra también reconoce que no lo hizo sola: agradece profundamente a su equipo, con el que conquistó el campeonato tras vencer a Canadá 12-0 en un emocionante partido final. 

“Muchas personas importantes me ayudaron a vivir este proceso: mis padres, mis amigas, el coach que me formó, el director deportivo… todos son parte de este logro.” 

Su historia con el flag football –conocido en México como tochito– comenzó a los 12 años, cuando tomó la valiente decisión de dejar la natación por un nuevo sueño. Fue, como ella misma lo describe, “un amor a primera vista”. En aquel entonces vivía en el Estado de México –de donde es originaria– y, paseando con su familia, vio a un grupo entrenando en un campo cercano. La conexión fue inmediata y desde entonces no ha dejado de jugar. 

 

“Llevo 10 años practicando esta hermosa disciplina que me ha roto y construido múltiples veces, pero que me ha enseñado lo que significa la resiliencia.” 

Con los años, su talento la llevó a obtener una beca deportiva en la Universidad Anáhuac Xalapa, donde siguió perfeccionando su técnica. Sin embargo, hace dos años decidió transferirse al campus Querétaro, sin imaginar que este cambio le abriría aún más puertas y se convertiría en un parteaguas en su carrera deportiva. 

 

“Actualmente tengo una beca deportiva porque formo parte del equipo representativo de la Universidad Anáhuac Querétaro. Fuimos campeonas en CONDDE (Consejo Nacional del Deporte de la Educación) y subcampeonas en CONADEIP (Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas). El año pasado nos fue muy bien.” –comenta Alondra  

Su camino hacia la Selección inició en enero de 2024, tras un torneo nacional federado en el que se reunieron entre 50 y 70 de las mejores jugadoras del país. De ahí comenzó un proceso de concentración en el CNAR (Centro Nacional de Alto Rendimiento), donde cada dos semanas se realizaron entrenamientos y cortes que redujeron el grupo hasta conformar a las 18 seleccionadas nacionales, de las cuales solo 12 viajarán a las competencias internacionales. 

 

Impulsada por su determinación, se preparó intensamente durante nueve meses para integrarse a la Selección Mexicana y competir en dos eventos clave del año: los World Games Chengdu 2025 en China (7 al 17 de agosto), y el Campeonato Continental de las Américas en Panamá (13 al 15 de septiembre). Aunque no fue seleccionada para viajar a China, no se rindió. Con el respaldo incondicional de sus entrenadores, encontró la fuerza para seguir adelante. “Quise abandonar todo, pero ellos me dijeron que tenía que seguir, porque así es el deporte”, recuerda con emoción. 

Desde la distancia, celebró la victoria del equipo mexicano en China, sin saber que el destino le tenía preparado un giro inesperado. A pocos días del torneo en Panamá, recibió una llamada que lo cambiaría todo: la jugadora titular en la posición central se había lesionado y Alondra fue convocada: 

 

“Recuerdo que sonó el teléfono, tomé la llamada, me explicaron lo que había sucedido y sin más me dijeron: ‘Te vas a Panamá’. Estaba emocionadísima, pero también muy nerviosa porque íbamos a enfrentarnos a potencias como Estados Unidos y Canadá. 

A pesar de eso, la sinergia con el equipo fue increíble, estábamos muy unidas y constantemente nos decíamos: ‘¡Vamos a ganar, vamos a ganar!’ Para mi sorpresa, no solo ganamos, ¡sino que también quedé como la líder de anotaciones del continente!”, dice con felicidad.  

Esta experiencia le ha dejado una enseñanza que atesora: aunque en el camino surjan dudas o momentos difíciles, siempre habrá personas que te recuerden tu fortaleza y tu pasión. Por eso, agradece profundamente el apoyo constante de su familia, la motivación de sus entrenadores, el respaldo de la Universidad Anáhuac Querétaro y la camaradería de sus compañeras de selección, pues está convencida de que los grandes logros se alcanzan en equipo 

Si bien combinar su carrera en Actuaría con el alto rendimiento deportivo no ha sido sencillo, Alondra tiene claro que el esfuerzo vale la pena. 

 

“Hay una frase que me gusta muchísimo, que dice: ‘Insiste, persiste y resiste’.  Y de eso se trata la vida, porque todos podemos lograr lo que nos proponemos.” – Alondra 

Hoy celebra con alegría y orgullo este gran resultado, pero su mirada ya está puesta en el siguiente objetivo: ganarse un lugar para representar a México en el Campeonato Mundial de Flag Football IFAF 2026, que se celebrará en Düsseldorf, Alemania 

¡Alondra, te deseamos todo el éxito en esta nueva meta! Tu pasión, disciplina y entrega son un ejemplo de que todo es posible.  

 

Maricarmen Hernández Rodríguez y Marissa Pumarejo 

Corrección editorial: Diana Chong 

Fotografías: Victoria Villarreal