Skip to main content

La filantropía universitaria como principal motor del desarrollo integral

“Den, y se les dará; una medida buena, apretada, remecida y rebosando.” (Lucas 6:38) 

El verdadero significado de la filantropía radica en un acto de amor desinteresado por la humanidad. En la Universidad Anáhuac Querétaro creemos firmemente que la generosidad tiene el poder de transformar vidas, abrir caminos inimaginables y fortalecer nuestra misión de formar personas íntegras que contribuyan al bien común. 

Cada acto de generosidad, grande o pequeño, impulsa el desarrollo integral de las personas: no solo académico, sino también espiritual, emocional y social. Educar va más allá del conocimiento; significa formar líderes con sentido humano, conscientes de que su crecimiento está ligado al de los demás. 

 

Todos podemos ser agentes de cambio 

La filantropía universitaria no pertenece solo a quienes donan, sino también a quienes se comprometen a vivir con propósito. Ser parte de esta comunidad significa tener la convicción de que cada acción cuenta, que el impacto de la educación va más allá de las aulas y que todos, desde nuestra trinchera, podemos construir un mundo más justo y solidario. 

En la Anáhuac Querétaro, creemos que la educación es el mejor acto de amor al prójimo. Por eso, seguiremos construyendo caminos de transformación por distintos medios. Uno de ellos, nuestro proyecto de filantropía Construyendo Juntos. 

 

Construyendo Juntos: una red que transforma vidas 

El proyecto Construyendo Juntos nace con un propósito claro: asegurar que ningún alumno vea truncado su sueño de estudiar por razones económicas. Gracias al compromiso de nuestra comunidad y al apoyo de bienhechores, este programa ha logrado que decenas de estudiantes continúen su formación profesional. Hasta ahora, se han recaudado $3,840,273.76 pesos, destinados a apoyar a estudiantes en situación económica vulnerable. 

 

Pero Construyendo Juntos es más que un programa de becas Anáhuac. Es una red de acompañamiento académico, humano y espiritual que garantiza que nuestros alumnos nunca caminen solos. Cada historia apoyada representa una vida transformada que se construye con esperanza. Incluso, algunos bienhechores además de apoyar a los alumnos con sus estudios, los apoyan empleándolos en sus empresas. 

 

 

La Cena de Gala: celebrar para transformar 

La Cena de Gala es el corazón de este esfuerzo colectivo. Más que una celebración, es una noche para recordar que la generosidad es el lenguaje más noble de la comunidad universitaria. Cada historia compartida representa una oportunidad de cambio. Lo recaudado durante la cena se destina directamente al programa Construyendo Juntos, permitiendo que más jóvenes regresen a la universidad, retomen su camino y continúen escribiendo su historia. 

Este evento es un recordatorio de que la educación no solo forma profesionales, sino también seres humanos dispuestos a servir y a mejorar el mundo con sus talentos. La verdadera grandeza de una universidad se mide por su capacidad de transformar vidas. En la Anáhuac Querétaro, lo hacemos a través de la generosidad, la fe y el compromiso con el desarrollo integral de cada persona. 

Nos vemos el 16 de octubre en la Cena de Gala. Consigue tus boletos escribiendo un correo a: jessica.picazo@anahuac.mx 

 

Diana Chong

Fotografías: Cortesía de Comunicación Institucional