Skip to main content
17-10-25-A

La importancia del cuidado de la salud mental en alumnos universitarios

Hablar de salud mental es reconocer que estudiar, adaptarse y crecer puede ser abrumador. Que sentirse ansioso, triste o perdido no te hace débil, te hace humano. Cuidar de tu mente es tan importante como cuidar tu cuerpo, y buscar apoyo no es rendirse: es dar un paso valiente hacia el bienestar. La universidad es un espacio para desarrollarte profesionalmente, pero también para aprender a cuidarte. 

Por eso, hoy te compartimos información clave sobre la depresión y ansiedad junto con algunos consejos prácticos para que sepas cómo identificar, manejar o apoyar a alguien que esté pasando por una situación difícil. 

 

Depresión 

 

Es importante saber que la depresión no es “estar triste”. Es una enfermedad del estado de ánimo que afecta cómo piensas, sintes y actúas. Puede manifestarse como una tristeza persistente, pérdida de interés o incluso dificultad para disfrutar de las cosas que antes te gustaban. 

 

Señales que puedes notar: 

 

  • Pérdida de interés en actividades o amigos. 

  • Fatiga constante o dificultad para concentrarte. 

  • Cambies como en el sueño o apetito. 

  • Sensación de vacío. 

     

Consejos: 

 

  • Habla con alguien de confianza o acude a orientación psicológica. 

  • Dormir bien, alimentarte y moverte. 

  • Evita aislarte; la compañía es parte del proceso de mejora. 

     

     

Ansiedad 

 

Sentir nervios antes de un examen o una presentación es normal, pero cuando esta preocupación se hace constante empieza a afectar tu vida diaria, puede tratarse de un trastorno de ansiedad. 

 

Síntomas comunes: 

 

  • Palpitaciones, sensación de ahogo o temblores 

  • Pensamientos repetitivos o miedo intenso 

  • Dificultad para relajarte o concentrarte. 

     

¿Qué hacer si te da un ataque de ansiedad o pánico? 

 

  1. Detente y respira profundo: inhala 5 segundos, retén 3, exhala 

  2. Enfócate en lo que te rodea. 

  3. No huyas del lugar; los síntomas pasarán. 

  4. Habla con alguien o busca apoyo profesional. 

 

¿A dónde me puedo acercar dentro de la universidad? 

 

De parte de la Vicerrectoría de Formación Integral, contamos con el área de Salud Integral que tiene como principal objetivo velar por el bienestar de toda nuestra comunidad. En cualquier momento que necesites ayuda, tenemos a todo un equipo dispuesto a ayudar. Acércate a cualquiera de nuestros centros especializados:

 

  • Centro de Atención Estudiantil (CAE)

  • Centro de Atención Médica (CAM)

  • Centro de Atención Psicológica (CAP)

 

Puedes contactarlos en sus redes sociales o mandando un correo a minerva.ramos@anahuac.mx 

Si necesitas un espacio de paz o alguien con quien hablar, nuestra capilla está abierta para ti. En el Centro Misión —debajo de la capilla— encontrarás a padres y consagradas listos para acompañarte y ayudarte a encontrar luz en cualquier situación.

En la Anáhuac Querétaro, nos importas tú y todo lo que vives.

 

Por Nora Hernández

Corrección de estilo: Diana Chong

Fotografía: Jesús Alejandro Julián