Octubre es el “Mes Congresos” en la Universidad Anáhuac Querétaro
La Universidad Anáhuac Querétaro será sede de una serie de eventos académicos, reafirmando su compromiso con la excelencia académica, la vinculación con el sector empresarial y el fomento al conocimiento con impacto social. Bajo el lema Octubre: mes de congresos, se llevarán a cabo encuentros clave en las áreas de nutrición, negocios y mecatrónica.
Los eventos programados son: el Congreso Internacional de Nutrición Anáhuac (CINA), del 15 al 17 de octubre; el Anáhuac Business Summit, del 20 al 22 de octubre; y el Congreso Internacional de Mecatrónica, del 23 al 25 de octubre.
En conferencia de prensa, el Mtro. Jaime Durán Lomelí, vicerrector académico de la Universidad, destacó que “compartir el conocimiento nos fortalece como institución y como sociedad”, subrayando que estos congresos reflejan la solidez del modelo educativo Anáhuac, que impulsa la formación integral y la generación de conocimiento aplicado a la realidad actual.
Durante el anuncio, el Lic. Jorge Orozco, presidente de la Asociación Mexicana de Mecatrónica, expresó su entusiasmo por encabezar la 24° edición del Congreso Internacional de Mecatrónica, que este año tendrá como sede a la Anáhuac Querétaro. Este foro reunirá alrededor de 2500 investigadores, profesionistas, docentes y estudiantes de todo el país, quienes compartirán experiencias en robótica, diseño electrónico, automatización y ventilación mecánica.
El Dr. Abraham Gastélum, director de la Escuela de Mecatrónica, agregó que el evento contempla la realización de siete competencias de sumo de robots, una de seguidores de línea, dos de drones y una de rovers de exploración; además de 48 ponencias de investigación, más de 20 talleres simultáneos y conferencias magistrales.
Por su parte, la Mtra. Fabiola Ajuria, directora de la División de Economía y Negocios, anunció que el Anáhuac Business Summit, bajo el concepto “Greatest Hits”, reunirá a líderes empresariales, académicos y emprendedores para compartir ideas, estrategias y casos reales que han marcado huella en el mundo empresarial. Este espacio fomenta el networking y el aprendizaje interdisciplinario.
Finalmente, la Mtra. Lupitha Flores, directora de la Escuela de Nutrición, informó que el CINA contará con expertos de México, Colombia, Guatemala, Canadá y España, quienes abordarán temas de salud pública, innovación, bienestar y sostenibilidad. Este evento refuerza la vinculación internacional y la formación de agentes de cambio en el ámbito de la nutrición.
En el evento también estuvieron presentes el Mtro. Jair Láscarez, director de la Escuela de Mercadotecnia; Emiliano Amezcua, presidente de la Sociedad de Alumnos de la División de Mercadotecnia; y Mtra. Karina Miranda, profesora de la escuela de Nutrición, quienes coincidieron en que, con estos congresos, la Universidad Anáhuac Querétaro reafirma su misión de formar líderes que transformen positivamente su entorno, promoviendo el conocimiento que se comparte, se vive y se convierte en acción.
Maricarmen Hernández Rodríguez
Fotografías: David Pallares