Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac Veracruz campus Xalapa llevó a cabo un evento multidisciplinario en el que participaron activamente los estudiantes de las licenciaturas en Terapia Física y Rehabilitación, Nutrición, Odontología, Medicina y Psicología, con el objetivo de analizar y compartir el abordaje integral de esta enfermedad desde cada disciplina.

Durante la jornada, los alumnos presentaron, exposiciones y talleres demostrativos que reflejaron la importancia de la colaboración interprofesional en la atención y acompañamiento de pacientes con cáncer de mama. Cada licenciatura abordó el tema desde su campo de acción: la carrera de Medicina, por parte de las alumnas Dulce María Sangabriel Galindo, Diana Marisol López Florencia, Nitzia Alejandro Carrasquedo Rodríguez y Rommina Dorantes San Román hablaron sobre la prevención y el diagnóstico médico, por parte de la carrera de Nutrición, los alumnos Alfredo Ruiz Morgado, María Fernanda Valdez Campos y Naim Loya Contreras abordaron la importancia de la alimentación terapéutica. Por parte de la carrera en Terapia Física y Rehabilitación las alumnas Megan Hughes Domínguez y Adara León Acosta, hicieron énfasis en la recuperación funcional y calidad de vida explicando la importancia del ejercicio terapéutico. Por parte de Odontología las alumnas, Katia Ludmila Del Rosal Sosa y Samantha Mariah Lezama Zammataro abordaron la importancia de los cuidados orales durante los tratamientos oncológicos y por parte de Psicología, los alumnos Ángel Ramos Melo, Eduardo Pérez Martínez y Karol Itzel Vázquez Hernández enfatizaron en el apoyo emocional y psicosocial del paciente y su familia.

El evento destacó el valor de la formación integral y humanista de los futuros profesionales de la salud, quienes demostraron su compromiso con la prevención, detección oportuna y atención holística del cáncer de mama. Asimismo, se enfatizó la necesidad del trabajo en equipo y la comunicación entre las diferentes áreas médicas para ofrecer una atención centrada en la persona.

Uno de los momentos más emotivos del evento fue el testimonio de una docente de nuestra Universidad, quien compartió su experiencia personal al enfrentar el cáncer de mama. Su relato, lleno de fortaleza y esperanza, inspiró a los asistentes a valorar la importancia de la prevención, la detección temprana y el acompañamiento integral tanto físico como emocional.

Autoridades universitarias reconocieron la iniciativa de los estudiantes y docentes, subrayando que este tipo de actividades fortalecen la visión multidisciplinaria que caracteriza a la Universidad Anáhuac Veracruz campus Xalapa, al tiempo que contribuyen a crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana y el acompañamiento integral a las personas que enfrentan esta enfermedad.

Con este evento, la comunidad Anáhuac reafirma su compromiso con la excelencia académica, el liderazgo humanista y la responsabilidad social, pilares fundamentales en la formación de profesionales de la salud al servicio de la sociedad.