El pasado 9 y 10 de abril, se llevó a cabo el 3°.er Simposio de Ingeniería Biomédica en la Universidad Anáhuac Veracruz campus Xalapa. Desde la primera edición mantenemos el objetivo de este simposio, el cual es acercar a nuestros estudiantes a los campos de desarrollo de la Ingeniería Biomédica, a través del networking con figuras nacionales e internacionales en sus áreas de desarrollo.
Tercer Simposio de Ingeniería Biomédica












Este año, el evento se desarrolló en dos días, en un programa de ponencias, concurso de carteles y talleres.
En el primer día de actividades, contamos con la presencia del Mtro. Óscar Yáñez Suárez, Investigador y Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UAM Iztapalapa. También, recibimos con honor a la Mtra. María de Montserrat Godínez García, Presidente del Colegio de Ingenieros Biomédicos de México y Directora Clínica y de Regulación en Alandra Medical. Se finalizó la sesión de conferencias con la participación del Cap. Corb. SSN. Ing. Jesús Mayen Hernández, quien se desempeña como Subdirector de Recursos Materiales en el Hospital Naval de Especialidades de Veracruz.
Para cerrar las actividades del primer día, se llevó el 1er. Concurso de Carteles de Ingeniería Biomédica de la Universidad. Esta competencia reunió 11 proyectos de investigación y difusión por parte de alumnos de ingeniería biomédica de distintas universidades. Los jueces de dicha contienda fueron el Mtro. Óscar Yáñez, la Mtra. María de Montserrat Godínez y el Cap. Jesús Mayén.
El segundo día de actividades, recibimos con mucho entusiasmo al Mtro. Eloy Augusto Hernández Lorenzo, jefe del Departamento de Ingeniería Biomédica del Instituto Nacional de Rehabilitación. Como última ponencia de nuestro simposio, recibimos al Mtro. Efrén Huitrón Peralta, jefe de tecnología médica de la Escuela Médico Naval, asistente de investigación del IMSS y alumno de doctorado en CENIDET.
Posteriormente se realizaron los talleres: Modelos de Innovación Tecnológica para Dispositivos Médicos, Colegio de Ingenieros Biomédicos – Comisión de Innovación Tecnológica por la Mtra. María de Montserrat Godínez García, y el Taller: Mantenimiento electrónico a equipo biomédico por el Mtro. Ángel Domingo Díaz Alarcón.
El cierre del simposio, se llevó a cabo la premiación de los carteles de investigación/difusión, obteniendo el primer lugar, María Julia Romero Marín, alumna de Ingeniería Biomédica de nuestra Universidad, premiada con una estancia en el Hospital Naval de Especialidades de Veracruz.
La organización de este tercer simposio estuvo a cargo de la Sociedad de Alumnos de Ingeniería Biomédica y la coordinación académica del Dr. Juan de Dios Aguirre, junto con el profesor Leonel Adán Rosas. En esta edición, contamos con la participación de más de 250 personas diarias. Entre los invitados, se pueden mencionar a alumnos y profesores de la Universidad Anáhuac Vercruz campus Córdoba-Orizaba, campus México Norte y campus Mayab; la Universidad Veracruzana, la Universidad Politécnica de Chiapas, la Universidad Autónoma del Estado de México, el Instituto Tecnológico de Xalapa, Universidad Iberoamericana Ciudad de México y el Instituto Politécnico Nacional.
Año tras año se reafirma el compromiso de la Universidad Anáhuac Veracruz campus Xalapa, por formar líderes en este campo de la ingeniería a través de experiencias con profesionales experimentados. Además de posicionarse como una Universidad estandarte en la formación de los futuros Ingenieros Biomédicos.