Skip to main content

Director de la Oficina Técnica de la Universidad de Alcalá inspira a futuros arquitectos

Director de la Oficina Técnica de la Universidad de Alcalá inspira a futuros arquitectos

La Red de Universidades Anáhuac celebra la visita del Arq. Carlos Clemente San Román, Director de la Oficina Técnica de la Universidad de Alcalá (España), quien impartió en la Universidad Anáhuac Cancún la Cátedra Prima “El Oficio del Arquitecto: Artes de la Arquitectura”

Con más de cuatro décadas dedicadas a la conservación del patrimonio arquitectónico, el Arq. Clemente compartió con nuestros estudiantes reflexiones profundas sobre el papel del arquitecto en la sociedad. Destacó la importancia de ejercer la profesión con un enfoque humanista, en el que el diseño y la técnica estén al servicio de las personas y su entorno, subrayando que “el arte llega donde la arquitectura no llega”

Durante su conferencia, abordó experiencias de su amplia trayectoria en proyectos de restauración y puesta en valor de espacios históricos en España, demostrando cómo la arquitectura puede ser un puente entre el pasado, el presente y el futuro. Su mensaje motivó a los estudiantes a asumir su formación con responsabilidad, creatividad y compromiso social. 

La visita del Arq. Clemente refleja el compromiso de la Red de Universidades Anáhuac por brindar a sus alumnos experiencias académicas de proyección internacional, acercándolos a líderes mundiales que enriquecen su visión profesional y les inspiran a convertirse en líderes de acción positiva

Con iniciativas como esta, la Red fortalece su misión de formar arquitectos que no solo diseñen espacios, sino que transformen realidades, contribuyendo al desarrollo sostenible y al cuidado del patrimonio cultural.