Firman convenio el IEST Anáhuac y REDTOX
Este acuerdo contempla acciones de beneficio para ambas instituciones y para la comunidad
“En cualquier momento de nuestra vida estamos expuestos a encontrarnos con una especie ponzoñosa. Los alumnos, profesores y colaboradores del IEST Anáhuac no estamos exentos”, afirmó el Vicerrector Académico, Mtro. Basilio Kot.
Por ello, el pasado 29 de octubre, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el IEST Anáhuac y la Red Nacional de Toxicología de México (REDTOX), programa de atención y educación médica continua dependiente de Laboratorios SILANES. El acuerdo tuvo lugar en la Sala de Juntas de la Rectoría, ante la presencia de directivos y funcionarios de ambas instituciones.

“Hoy se concreta una relación cuyo esquema es el intercambio de conocimiento, y la promoción entre nuestros alumnos y comunidad, de la cultura de la prevención. Que esta formalización rinda muchos frutos. Gracias por la confianza”, puntualizó el Mtro. Kot.
En este acuerdo ambas partes se comprometen a diseñar y organizar cursos, conferencias, simposios, diplomados, programas de formación y de actualización, así como cualquier otro evento académico, científico o cultural que sea de interés común; además de apoyar a sectores vulnerables de nuestra comunidad. El convenio también contempla capacitación en cuestiones de toxicología, por parte de REDTOX, a todos los estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano, así como colaboración conjunta en tesis e investigaciones relacionadas con este tema.

“Es un orgullo para REDTOX el formalizar este acuerdo con el IEST Anáhuac. Este convenio, estoy seguro, será un parteaguas para las universidades privadas de la zona. Va a hacer que varias de ellas se quieran sumar a él”, afirmó contundente el Biol. Enrique Sandoval, Coordinador de REDTOX y Representante Legal de Laboratorios SILANES.
Firmaron este acuerdo: nuestra Rectora, la Lic. Gloria Laura Septién; el Vicerrector Académico, Mtro. Basilio Armando Kot; el Director de Posgrado y Vinculación, Mtro. César Alberto Ponce y el Biol. Enrique Sandoval, Coordinador de REDTOX y Representante Legal de Laboratorios SILANES.
Cabe agregar que en este evento se tuvo la presencia del Dr. Carlos García, Director de la División de Ciencias de la Salud y especialista en toxicología, así como de personal de la Licenciatura en Médico Cirujano.

- Inicie sesión para enviar comentarios
 
            
        
    