Inauguran en el IEST Anáhuac el Túnel Memoria y Tolerancia
La exposición itinerante se presenta en la explanada de la División de Ciencias de la Salud
En un esfuerzo conjunto por promover la cultura de la paz, el respeto a los derechos humanos y la inclusión, la Fundación Fleishman, en alianza con el Museo Memoria y Tolerancia, inauguraron el pasado 21 de agosto, el Túnel Memoria y Tolerancia en las instalaciones del IEST Anáhuac.
La exposición itinerante, ubicada en la explanada de la División de Ciencias de la Salud, busca invitar a la reflexión a partir de la memoria histórica de los acontecimientos relacionados con genocidios y violaciones a los derechos humanos, mostrando a la tolerancia como la vía para erradicar la indiferencia y la violencia en el mundo.

En el evento estuvieron presentes autoridades universitarias, entre ellas la Rectora, Lic. Gloria Laura Septién; el Mtro. Eduardo Meléndez, Vicerrector de Desarrollo y Educación Media Superior; el Mtro. Basilio Kot, Vicerrector Académico; el Mtro. Germán Wiedmer, Vicerrector de Formación Integral, y el Mtro. José Manuel Haces, Asociado Fundador y Primer Rector del IEST.

Por parte de la Fundación Fleishman participaron la Lic. Mariana Priego, Directora de la organización, y la Lic. Lesvia de la Rosa, Coordinadora de Desarrollo de Proyectos. Asimismo, se contó con la presencia de la Lic. Rocío Castillo, Directora del Proyecto Museo Móvil Memoria y Tolerancia.

El Túnel Memoria y Tolerancia permanecerá abierto al público durante los próximos días, ofreciendo a estudiantes, docentes y visitantes una experiencia inmersiva que combina arte, historia y conciencia social.

Con esta iniciativa, el IEST Anáhuac refuerza su compromiso con la formación integral y el liderazgo de acción positiva, fomentando una educación que trasciende las aulas para impactar de manera constructiva en la sociedad.
“Es un honor, es un privilegio colaborar con el Museo Memoria y Tolerancia. Celebramos que el IEST Anáhuac es la quinta universidad que se suma a esta exposición itinerante. Gracias por el respaldo a este proyecto”.
Lic. Mariana Priego, Directora de Fundación Fleishman.
“Los genocidios y los crímenes por odio deben terminar. El túnel es una invitación a terminar con la discriminación. Queremos que cada persona se lleve la idea de que todos somos parte del cambio. Agradezco al IEST Anáhuac y a la Fundación Fleishman. Su apoyo permite que esta información llegue a todos”.
Lic. Rocío Castillo, Directora del Proyecto Museo Móvil Memoria y Tolerancia.
“Este proyecto nos permite detenernos a reflexionar de la vida y el respeto al ser humano. Nos recuerda todo aquello de nuestra historia que no debe repetirse. La tolerancia no es simplemente aguantar al otro, sino respetar y aceptar la diversidad. El pasado nos habla, el futuro nos espera, está en nuestras manos construirlo con tolerancia y paz”.
Lic. Gloria Laura Septién, Rectora del IEST Anáhuac.
- Inicie sesión para enviar comentarios