Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Autoridades médicas en la inauguración de las jornadas por cáncer de mama.

Jornadas médicas contra el cáncer de mama 2025

El IEST Anáhuac y el COEM organizaron importante evento por el Mes

de la Lucha contra el Cáncer de Mama

 

 

La Licenciatura en Médico Cirujano del IEST Anáhuac y el Centro Oncológico y de Especialidades Médicas (COEM), llevaron a cabo las Jornadas médicas contra el cáncer de mama 2025, el pasado 31 de octubre, en el auditorio Mtro. David Gómez Fuentes.

 

Este evento académico se realizó con motivo del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama y llevó por lema Unidos somos más fuertes; además, buscó promover la actualización médica, la reflexión y la concientización social en torno a la prevención, detección temprana y atención integral de este tipo de cáncer, con especial énfasis en el bienestar de las mujeres.

 

Entre los temas abordados destacaron:

 

  • “Detección oportuna de cáncer de mama, autoexploración, exploración en consultorio, guías de tamizaje”, a cargo del Dr. Álvaro Flores Aguilera, especialista en ginecología.

  • “Inteligencia Artificial en la imagenología mamaria”, presentada por el Dr. David Fernando Pérez Montemayor, especialista en radiología e imagen.

  • “La nueva era del cáncer de mama: Cuando el tratamiento se diseña con ciencia y esperanza”, impartida por la Dra. Karla Gisela García Álvarez, especialista en patología.

  • “Cirugía oncoplástica de mama”, expuesta por el Dr. Armando Javier Azuara Turrubiates, experto en cirugía oncológica de mínima invasión.

  • “Terapias dirigidas e inmunoterapia. Medicina personalizada en cáncer de mama”, a cargo de la Dra. Marai Lorena Soria Soto, experta en oncología médica.

  • “Nutrición y cáncer. ¿Existe relación entre lo que comemos y el riesgo de cáncer?”, presentada por la Lic. Sandra Purata Argüello, experta en nutrición.

  • “Terapia hormonal sustitutiva y cáncer de mama. Evaluación individualizada de riesgo”, expuesta por el Dr. José de Jesús Oswaldo Yáñez Torres, experto en ginecología.

  • “Manejo y prevención del linfedema postquirúrgico”, presentado por el Dr. Fausto Julián Virgen Barrón, especialista en cirugía vascular.

  • “El acompañamiento tanatológico en cáncer: presencia, escucha y sentido”, impartida por la Lic. Marisa Ugalde Guerrero, especialista en tanatología.

 

 

Con este tipo de actividades, la División de Ciencias de la Salud del IEST Anáhuac reafirma su compromiso con la formación integral y la excelencia académica de sus futuros médicos.