Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
La alumna ganadora del concurso de ensayo, leyendo su trabajo.

Todo un éxito el concurso de Ensayo 2025

Convocado por la Licenciatura en Idiomas y el Centro de Idiomas. El tema elegido fue: Acoso y hostigamiento

 

 

Como cada año, la Licenciatura en Idiomas y el Centro de Idiomas del IEST Anáhuac convocaron a todos los alumnos de licenciatura al tradicional Concurso Literario de Ensayo. En esta edición 2025, el tema elegido fue Acoso y hostigamiento, desarrollado en colaboración con el proyecto Juntos Reeducamos. El objetivo de este certamen es fomentar la escritura creativa entre los estudiantes, al mismo tiempo que se impulsa su reflexión y compromiso con problemáticas sociales actuales.

 

La ceremonia de premiación tuvo lugar el pasado 17 de octubre en el auditorio C.P. Jesús Rodríguez García. En el evento se reconoció a los tres primeros lugares, cuyos trabajos fueron seleccionados por un panel de jueces expertos por su originalidad, rigor y profundidad en el tratamiento del tema.

 

 

Primer lugar

Acoso por parte de los docentes a nivel universitario en México

Valeria Campos Ham

Licenciatura en Diseño Gráfico

 

 

 

Segundo lugar

El acoso y el hostigamiento: la plaga que todos fingen no ver

Emily Daniela Gaona Salvador

Licenciatura en Idiomas

 

 

 

Tercer lugar

El acoso desde una perspectiva filosófica clásica

Juan Fernando Pérez Rodríguez

Licenciatura en Filosofía


 

Durante la premiación se leyeron fragmentos de los ensayos ganadores y se entregaron reconocimientos tanto a los participantes como a los jueces que colaboraron en la evaluación de los trabajos. Fue un momento de entusiasmo y reflexión, en el que se puso de manifiesto el talento, la sensibilidad y el compromiso social de la comunidad universitaria.

 

 

 

El jurado de esta edición estuvo integrado por los licenciados Rodrigo Alan Vogel Pacheco, Roxanna Alvarado Mascorro, Ana María Ramírez Loaiza y Juan Pablo Hernández Pérez.