El Ingeniero Biomédico Anáhuac es una persona íntegra y competente en su quehacer profesional, además de ser un líder que aplica herramientas científicas y tecnológicas en la solución de problemas relacionados con la salud. Es un profesional que implementa dispositivos y desarrolla sistemas para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades, promoviendo el auténtico bienestar y desarrollo integral de los pacientes, poniendo al centro el respeto a la dignidad de la persona humana. Está capacitado para desarrollar y difundir conocimientos, así como para resolver los retos tecnológicos y éticos presentes en la industria médica, hospitales, centros de investigación y universidades con pensamiento crítico y visión innovadora e interdisciplinaria.
- Formación de alto nivel, personalizada y humanística
- Sinergias de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias de la Salud, entre otras
- Programas de Liderazgo Anáhuac
- Modelo por competencias: ser, saber, hacer y trascender
- Convenios de intercambio con universidades extranjeras
- Prestigio internacional
Para prepararte ante las distintas oportunidades de trabajo en el sector, al cursar la Ingeniería Biomédica:
- Caracterizarás, diseñarás e implementarás equipo para la rehabilitación de pacientes e instrumentos electrónicos que registren y analicen señales biológicas.
- Resolverás problemas de salud relacionados con la organización, estructura y funcionamiento de los sistemas biológicos en colaboración con otros profesionales de la medicina y la ingeniería.
- Planearás y dirigirás la formación de nuevas empresas desarrolladoras de tecnología biomédica.
- Generarás y comercializarás sistemas para medir y efectuar procesos biofísicos y bioquímicos de importancia clínica, así como sistemas para el diagnóstico, tratamiento y restablecimiento de pacientes.
- Operarás infraestructura hospitalaria con fundamento en los principios de la ciencia biomédica.
- Diseñarás y desarrollarás productos médicos, así como herramientas para la rehabilitación de pacientes.
- Utilizarás los datos procedentes de sistemas bioinformáticos y de informática médica en actividades de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
- Diseñarás, implementarás y evaluarás algoritmos computacionales para el análisis de imágenes médicas y otras señales de interés clínico.
- Modelarás y simularás procesos biomédicos para el desarrollo de nuevos materiales, dispositivos y equipos.
- Anticiparás y proyectarás los retos que la sociedad enfrentará en el área biomédica en las próximas décadas.

Anáhuac México Norte


Anáhuac Mérida


Anáhuac Xalapa



Anáhuac Querétaro
Programas parciales: Estas licenciaturas se ofrecen parcialmente en el campus señalado, cursando los primeros semestres (de 2 a 4 dependiendo del programa) en una licenciatura afín, para posteriormente transferirse a otro campus que ofrezca el programa completo.