Abstract
Se estudia el grado de asociación entre los factores de emprendimiento y la actitud emprendedora de los alumnos de las áreas económico-administrativas en un instituto de educación superior de la Ciudad de México mediante un modelo de ecuaciones estructurales (Structural Equations Modeling). Los resultados muestran que cinco valores son mayores a 0.90 y corresponden a perfil psicológico vs. actitud para emprender (0.984), intención emprendedora (0.910) y personalidad vs. actitud para emprender (0.945), intención emprendedora (0.921) y perfil psicológico (0.952). Por lo tanto, la asociación entre el gobierno, la empresa y la universidad es fundamental para la formación de la actitud emprendedora de los jóvenes universitarios. Para llevar a cabo el emprendimiento, los jóvenes enfrentan diversos factores tanto internos como externos.