Abstract
La respuesta fiscal de México frente a las necesidades generadas por la pandemia del COVID-19 fue una de las más bajas en comparación con otros países de América Latina. En este trabajo se analiza el esfuerzo fiscal a nivel estatal en México a lo largo de un periodo de 27 años, utilizando una base de datos panel que incluye a los 31 estados de la República. Los resultados obtenidos a través de un modelo de mínimos cuadrados generalizados (MCGF) indican que la dependencia de los gobiernos estatales hacia las transferencias federales es insostenible, y se concluye que es necesario fortalecer la resiliencia de las haciendas públicas estatales para hacer frente a las crecientes necesidades locales y a los desafíos imprevistos, como los provocados por la emergencia sanitaria del COVID-19. Como propuesta, se plantea la reconfiguración de los impuestos relacionados con el turismo y la implementación de gravámenes específicos para el turismo basado en la naturaleza.